

Rimas que nacen en Las Delicias y retumban en Rumanía
Las letras en rumano y castellano del vallisoletano Beni VM se podrán escuchar en el próximo tema del rapero Swit Eme
Su nombre artístico es Beni VM y ha convertido el 'drill', un subgénero de la música trap, en su forma de vida. Este vallisoletano, hijo ... de inmigrantes rumanos, ha encontrado en sus raíces la mejor forma de diferenciarse en un mundo lleno de artistas emergentes, y su mezcla de rimas en rumano y español le está permitiendo abrirse hueco en el complicado circuito de la música urbana. Esta miscelánea musical le ha permitido ganar infinidad de seguidores en su España natal y también a unos 3.000 kilómetros de su lugar de residencia: en Rumanía.
Tiene solo 19 años, estudia electricidad y electrónica en el Instituto de La Merced, pero ahora sueña con vivir de la música. Lleva cuatro años tocando el piano, y esa formación musical le ha ayudado a producir sus propias bases en sus primeras canciones, pero ahora ha comenzado a trabajar con varios productores y pronto sacará a la luz un tema junto al conocido rapero Swit Eme, con el que ha grabado recientemente en Madrid. «Creo que va a pegar bastante fuerte porque es un temazo y vamos a juntar catalán, español y rumano», afirma Beni VM, que ve en Swit Eme un espejo en el que mirarse. «Estoy feliz de haberle conocido. Para mí es como mi hermano mayor, es una gran persona, con una familia de origen muy humilde y me siento muy identificado con él», añade.
Esa identificación con los orígenes humildes de Swit Eme está cargada de lógica cuando se indaga en la vida de Beni VM. Su padre, Ioan Vornicu, fue minero en Rumanía e hizo sus pinitos en el mundo del boxeo hasta que decidió dejarlo todo por el sueño de empezar una nueva vida en España, sin conocer siquiera el idioma. Lo mismo le sucedió a su madre, Mariana Vornicu, que estudió enfermería en Rumanía y tuvo que reconvertirse en limpiadora para sacar a su familia adelante al llegar a tierras españolas. La lucha por integrarse en un ecosistema en el que no han crecido sus raíces está en el ADN de Beni. «Todo lo que he visto en casa me ha ayudado a mentalizarme de que las cosas no llueven del cielo. Nadie regala nada. Cuando ves que en casa falta dinero, que la gente que más quieres tiene problemas para hacerse entender y esos problemas para comunicarse con los demás les impiden vivir con normalidad, te paras a pensar y te das cuenta de que lo bueno que sería poder comunicarse en los dos idiomas y que todos nos entendiéramos», explica.
Y con todo este contexto, el joven estudiante Benjamín Vornicu fue tornando, poco a poco, en el cantante emergente Beni VM. «Empecé a ver que artistas de Francia e Italia mezclaban el rollo urbano con los idiomas de sus países de origen y de acogida y pensé que yo podía hacer lo mismo», explica Beni, que se ha convertido en todo un fenómeno en la red social de moda. «Me llamaron para hacer una entrevista en Barcelona y decidí cantar parte de uno de mis temas en español y en rumano. Subieron un TikTok con esa parte y tuvo medio millón de reproducciones. Eso conectó con muchísimos rumanos que viven en España y también con otros que residen en Rumanía», explica.
Ese interés por la mezcolanza de culturas no es algo que Beni circunscriba solo al ámbito musical, sino que es algo que le lleva acompañando toda la vida en Las Delicias, el barrio que le ha visto crecer. «Aquí da igual de donde vengas porque hay diferentes etnias y nacionalidades. Tengo amigos brasileños, rumanos y españoles y de la mezcla se aprende», asegura.
Hace solo unos días ha viajado a Rumanía para grabar allí una serie de videoclips que pronto verán la luz y con los que espera incrementar las conexiones musicales entre Rumanía y España a golpe de 'drill'. «En el ámbito de la música actual, Rumanía no ha salido todavía por ningún lado y ya va siendo hora», afirma este joven de barrio con una rotundidad que contrasta radicalmente con su forma pausada de hablar.
Y así, con la tranquilidad que necesita el que quiere llegar alto y con la firmeza que exige un mundo como el del trap –en el que no hay espacio para aquellos que no están dispuestos a salirse del guion– Beni VM aterriza en el panorama musical español con una bandera de Rumanía anudada al cuello junto a un 'hermano mayor' que le ha ayudado para que su próximo tema se viralice. «Swit Eme me presentó una base y me dijo que quería que me montara en ella. Ahora solo nos queda saber cómo reaccionará la gente al trabajo que hemos hecho», concluye este estudiante de electrónica que sueña con ser cantante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.