Reventón de la avenida de Santander. Rodrigo Jiménez

Un reventón convierte la avenida de Santander en una pista de patinaje

El hielo fracturó una tubería de fibrocemento y obligó a cortar la vía al tráfico y a los peatones durante tres horas para eliminar las placas de hielo

El Norte

Valladolid

Miércoles, 13 de enero 2021, 10:44

«Las tuberías de fibrocemento –las más antiguas de la red de suministro de agua potable– sufren mucho con los cambios bruscos de temperatura y es posible que podamos tener más problemas en los próximos días», reconocían fuentes de Aquavall antes de atribuir precisamente a este motivo el aparatoso reventón de una tubería de fibrocemento de 250 milímetros de diámetro –el doble de las más habituales– que anegó a primera hora de la mañana el entorno de la avenida de Santander, en el tramo inicial entre la avenida de Palencia y el paseo del Cauce y el cruce con la calle Jardines de La Alhambra, para después convertir este punto en una «pista de patinaje» al congelarse el agua en segundos con el mercurio rondando los -6 grados.

Publicidad

El reventón tuvo lugar cuando pasaban unos minutos de las nueve de la mañana cerca del supermercado Lidl y el agua enseguida cubrió la propia avenida hasta el cruce con el Paseo del Cauce. Comenzaba una carrera contra el reloj en la que tuvieron que intervenir no solo los operarios de la empresa pública del agua, que enseguida aislaron el tramo afectado y retiraron el agua embalsada con bombas, sino también empleados de Limpieza con maquinaría para esparcir sal «a toda velocidad» para deshacer las placas de hielo que mantuvieron cortada el citado tramo de la avenida tanto al tráfico como puntualmente a los peatones. El entorno recuperó la normalidad al mediodía después de tres horas de trabajo para minimizar daños.

Un agente corta la avenida de Santander anegada. W. D. Santos

El reventón, pese a su aparatosidad, no ocasionó problemas de suministro al tratarse de una tubería que daba servicio en su día a la cerrada planta de Lauki, lo que facilitó que pudiera aislarse el tramo dañado sin «dejar a nadie sin agua», según confirmaron fuentes de la empresa pública.

Los operarios trabajaron en la sustitución del tramo de la tubería dañado, labores que, en principio, no implicarán nuevos cortes a la circulación.

Las heladas, sin embargo, solo han causado por ahora incidentes menores en los últimos días en forma de formación de «placas de hielo en los decantadores de las dos depuradoras y de la planta de tratamiento y congelaciones puntuales en acometidas y contadores», según confirmaron ayer fuentes de Aquavall.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad