Parches para eliminar los abombamientos de la calzada de la calle Pasión. J. Sanz
Valladolid

El mal resultado de la pintura roja obliga a parchear las calles Pasión y María de Molina

La resina del pavimento ha levantado el asfalto por las altas temperaturas y el Ayuntamiento estudia aún una «solución definitiva»

J. Sanz

Valladolid

Martes, 20 de septiembre 2022, 19:30

El deficiente resultado del material utilizado para decorar la calzada de las peatonalizadas calles Pasión y María de Molina (inauguradas en agosto de 2021), una suerte de mezcla de resina que reacciona «mal con las altas temperaturas y levanta el asfalto», según reconoce el concejal de Movilidad, Luis Vélez, ha obligado al Ayuntamiento a parchear, por ahora, con este mismo material tramos puntuales de las dos vías con el fin de eliminar los abombamientos en la calzada que han ido surgiendo durante el más que cálido verano.

Publicidad

«Son reparaciones puntuales, que se realizan en estas calles como en cualquier otra de la ciudad cuando se mueven los adoquines o se agrieta el asfalto», aclara el edil antes de reconocer que el Ayuntamiento busca aún una «solución definitiva» para decorar el asfalto de estas y otras vías peatonalizadas en los últimos años y que lucen ahora una calzadas descoloridas.

«Son reparaciones puntuales, que se realizan en estas calles como en cualquier otra de la ciudad»

Las fisuras y abombamientos de la calzada en la 'alfombra roja' de las calles Pasión y María de Molina han ido surgiendo en las últimas semanas y los técnicos han comprobado que el material utilizado para decorar la calzada, una triple capa de pintura roja con resina de poliuretano y un árido del mismo tono, reacciona mal con el calor. «La resina reacciona mal por las altas temperaturas, que suben su temperatura entre diez y quince grados más y que acaba arrancando el asfalto y provocando estos abombamientos en la calzada», concreta el concejal.

Los primeros parches para eliminar estos abombamientos son ahora más que visibles en la calle Pasión, donde destaca el rojo casi fluorescente original con el ennegrecido tono del resto de la calzada inaugurada hace poco más de un año. «Se ha aplicado este mismo material y el tono se acabará igualando al resto a la espera de encontrar una solución definitiva, aunque no es algo que por ahora sea urgente», apunta Luis Vélez, quien añade que «en otras ciudades que han optado por este mismo material han tenido los mismos problemas».

La alfombra roja de la calzada se extiendo no solo a las calles Pasión y María de Molina sino también a un tramo de Doctrinos (entre Santiago y María de Molina) y a la calle Licenciado Vidriera (entre Claudio Moyano y Miguel Íscar).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad