Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa privada continúa tapando huecos del mapa urbanístico de la capital. Tres solares, uno de ellos con una fábrica desguazada aún en pie que ... llevaba años pidiendo su demolición, saldrán del barbecho en las próximas semanas después de que la Junta de Gobierno aprobará ayer distintos trámites a sus propietarios para levantar una nueva residencia de mayores en la calle Mieses (Huerta del Rey), demoler la maltrecha planta de la factoría de Ovosec (La Victoria) y edificar una iglesia de los Testigos de Jehová en la calle Santa María de la Cabeza (San Isidro).
Tres proyectos que nacen de la iniciativa privada y que se concretarán de manera inminente, en teoría, en las calles Mieses y Santa María de la Cabeza, cuyos dueños ya han recibido las licencias de obras para levantar la residencia y el templo. Algo más tardará en salir adelante el proyecto destinado a ocupar los terrenos de Ovosec, la planta que fabricó la popular huevina entre 1967 y 2010 entre las calles Manuel López Antolí y Europa, que ha sido declarada definitivamente en ruina económica, lo que abre la puerta a su demolición (aprobada con anterioridad) para sacar adelante, salvo sorpresa, la construcción de una fila de adosados, la ampliación de los jardines y la apertura de una nueva calle que prolongará Neptuno para darle salida a Manuel López Antolí (una perpendicular a la avenida de Gijón).
En cuanto a la residencia de mayores con centro de día proyectada en un solar, aún vacío, situado en el número 30 de la calles Mieses, junto al hotel NH Bálago y detrás de la Feria de Valladolid, sus propietarios recibieron ayer la licencia de obras para iniciar los trabajos. El proyecto, sobre el que sus promotores (Recón Restauraciones y Construcciones) declinaron ayer expresamente ofrecer detalle alguno, contempla la construcción de un edificio de nueva planta con 37 plazas de aparcamiento con entrada por Mieses.
El tercer proyecto, como es la construcción de un templo de los Testigos de Jehová, se levantará sobre uno de los solares vacíos de la calle Santa María de la Cabeza, la vía principal del barrio situado entre la carretera de Villabáñez y el Páramo de San Isidro. Sus promotores también cuenta con la licencia de obras para urbanizar también el entorno.
La Junta de Gobierno también acordó ayer ampliar hasta el 30 de mayo el plazo de ejecución de los nuevos accesos del aparcamiento de la Plaza Mayor, que concluyó en marzo; y una inversión de 1,7 millones para los próximos cuatro años en el programa de Aprendizaje a lo Largo de la Vida (educación para adultos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.