Valladolid
Rescate en el Pisuerga: «Entré al río con uniforme porque no había tiempo»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Rescate en el Pisuerga: «Entré al río con uniforme porque no había tiempo»Quiere seguir siendo un agente más, que nadie le reconozca. Por eso posa de espaldas en la imagen que acompaña a estas líneas y solo autoriza a que salgan publicadas sus iniciales. M. M. M. salvó la vida de un hombre en la tarde del ... lunes de las aguas del Pisuerga, pero huye de personalismos. «Hicimos lo que teníamos que hacer», recalca utilizando la primera persona del plural.
Todo sucedió en torno a las 19:00 horas del lunes. Una llamada alertó a los agentes de que había una persona muy agresiva que estaba intentando acceder al centro para personas sin hogar del paseo de Extremadura. Hasta el lugar llegó una furgoneta de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional con cuatro agentes en su interior, quienes comprobaron que era cierto lo que decía la llamada. «Las asistentes sociales nos comentaron que esta persona decía que contaba con una tarjeta mediante la que podía pasar la noche allí, pero que había habido una confusión y no tenía plaza», indica M. M. M., quien, junto a sus compañeros, decidieron alejar de la zona al protagonista del altercado para evitar más problemas. El incidente parecía estar solucionado, pero, al cabo de un tiempo, la Policía decidió regresar al centro para comprobar si el hombre había vuelto. Y allí estaba. «Al vernos, empezó a gritar que se iba a suicidar. Saltó la valla junto al puente Condesa Eylo y se tiró al río», añade el agente.
Otros sucesos en Valladolid
Sofía Fernández
Al observar la escena, M. M. M. no se lo pensó dos veces y se tiró al Pisuerga. «Se le llevaba la corriente y lo que hice mal fue tirarme con el uniforme y el chaleco puestos, pero no me daba tiempo a quitármelos. El hombre estaba alcoholizado y tenía miedo de que se ahogara», explica el agente, que mantuvo la calma pese a lo delicada que era la situación. «Me fui acercando poco a poco. El hombre estaba reacio, así que me quité la pistola y la defensa. Me decía que tenía 30 años, que todo estaba en su contra y yo le dije que se tranquilizara, que eso tenía solución», indica para apostillar después que el rescate fue todo un trabajo en equipo. «Uno de mis compañeros usó una rama para distraerle y giró el cuello, así que aproveché ese momento para agarrarle por detrás y no dejarle que se metiese más. Tuve la suerte de que hacía pie, aunque el agua me llegaba al cuello, y pude sacarle», añade.
Ese giro de cuello fue crucial para que esta intervención tuviese un final feliz el pasado lunes en un río que, ese mismo día, se cobró la vida de un octogenario que se precipitó a las aguas a las 10:24 horas sin que nadie pudiera salvarle. Por fortuna, en el suceso de la tarde, la actuación de la Policía Nacional fue determinante. «Me siento satisfecho con mi trabajo y contento de haber podido salvar la vida a una persona», recalca con orgullo el policía que arriesgó su vida para salvar otra.
Esta no es la primera vez que M. M. M. se tira al Pisuerga para llevar a cabo un rescate. «Me pasó otro caso parecido hace quince años. Saqué a otra persona en el puente del Cabildo. Una señora muy mayor iba paseando, le dio algo en la cabeza y se cayó al río. Los ciudadanos nos llamaron la atención desde arriba, desde el puente, y en esa ocasión tuvimos que nadar bastante para salvarla, pero lo conseguimos», explica este agente que prefiere el anonimato, pese a que puede decir con orgullo que es un héroe por partida doble. «No lo piensas. Cuando ves que la vida de alguien depende de ti, te tiras y vas a por él», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.