Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía Renfe ha trasladado ya al 25% de la plantilla fija que tiene en el viejo taller del paseo de Farnesio hasta la Base de Mantenimiento Integral (BMI), en el páramo de San Isidro.
La nuevas instalaciones, que han permanecido más de dos años ... sin ocupar por la falta de permisos administrativos municipales y del Ministerio de Fomento, tienen una superficie de 780.000 metros cuadrados, y están concebidas para realizar en un futuro inmediato las revisiones de unidades de trenes Alvia, Avant y Ave, unos trabajos especializados que requieren de equipos instalados en su mayor parte allí.
En la actualidad, estas tareas para los trenes de alta velocidad de las series 120 y 121 se efectúan en la base que Renfe tiene en La Sagra (Toledo).
El número de operarios que están ya en el BMI de San Isidro es de 118, de un total de 481 que forma el personal fijo de Renfe. Fuentes de la compañía indicaron que en las próximas semanas se continuará con el traslado de más operarios así como de material que sigue en las naves del paseo de Farnesio.
Mientras que desde los sindicatos se ha vuelto a cuestionar la fecha que la compañía estatal fijó para dar por concluido este traslado (a inicios del pasado mes de abril, cuando comenzó el mismo, se dijo que se preveía que estuviera finalizado en octubre), fuentes de Renfe reconocen que durante agosto se demorarán los traslados como consecuencia de las vacaciones de los trabajadores, «pero se aprovechará para llevar maquinaria y equipos del viejo almacén. En septiembre y octubre se volverá a retomar la salida del personal para que en diciembre todos estén allí».
Renfe mantiene ahora la fecha del 1 de enero de 2020 para completar esta 'mudanza'.
En el mes de agosto, las furgonetas y camiones aprovecharán para realizar el traslado de más material. En las semanas del 12 al 22 de ese mes, la mayoría de los cerca de 500 empleados de Renfe disfrutarán de las vacaciones, al estar programada un descenso del mantenimiento.
En el caso de los 118 trabajadores que están en las naves de San Isidro, están realizando el turno matinal, entrando como lo hacían en Valladolid a las 7 de la mañana y finalizando su jornada a las 15 horas.
En abril, fuentes de la dirección explicaron que conforme se vaya determinando la carga de trabajo se baraja la posibilidad de establecer dos turnos, el segundo de tarde.
Hasta el momento se encuentran ya en el nuevo taller las secciones de neumática, cilindros de freno, enganche de vagones y de rodaje. Para las próximas semanas se prevé que pudieran trasladarse secciones de rodaje y cajas. El servicio de limpieza se ha trasladado en un número reducido, como tampoco está el personal de las contratas privadas (otros 200 trabajadores).
Respecto a las condiciones, la sección de UGT en Renfe ha trasladado a la dirección su preocupación por el espacio reducido que tienen.
«Hay hacinamiento en los vestuarios puesto que en un espacio de 20 metros cuadrados pretenden meter a unas 20 personas. Tenemos zonas de un metro cuadrado en las que están cambiándose tres personas», explicaron fuentes sindicales.
Los operarios continúan fichando mediante huella digital, al igual que en el taller de Farnesio, por lo que las aplicaciones del control de jornada que se regula en el decreto que entró en vigor el 12 de mayo, no les afecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.