Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe está trabajando en el diseño y desarrollo de un proyecto para la construcción de una planta fotovoltaica piloto en la localidad vallisoletana de Olmedo para el suministro de energía de tracción a los trenes que generará un centenar de empleos. El proyecto está enfocado ... al modelo de autoconsumo, con generación de excedentes que Renfe venderá al mercado.
Con ello, el objetivo es lograr una mayor independencia en el suministro eléctrico, incrementar la producción de energía renovable e impulsar de forma proactiva la sostenibilidad medio ambiental de los trenes que opera la compañía, en los que ya consume energía procedente 100% de fuentes renovables y con un impacto de cero emisiones certificado por Aenor.
El proyecto, pionero en España, contempla el diseño y desarrollo de una planta piloto, que servirá de banco de pruebas y calibrado de parametrizaciones, entre otros, y se analizará cuál el nivel de autoconsumo real obtenido, que se considera que puede ser elevado al producirse una importante coincidencia entre las curvas de generación de energía de una planta fotovoltaica y la curva de consumo de la energía de tracción por parte de los trenes de Renfe. Contempla, además, la venta del excedente al mercado eléctrico, «lo que asegura la generación de una fuente de ingresos adicional para la compañía», según explican fuentes de la compañía.
La planta piloto en unos terrenos de unas 35 hectáreas de superficie, cercanos a la subestación de energía eléctrica de Adif que alimenta el Corredor Norte de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-Norte de España.
La duración inicial del proyecto se estima en unos cinco años, durante los cuales Renfe asume toda la inversión necesaria para su ejecución, que será de 26,8 millones de euros. Con esta planta, Renfe se dotará de una instalación de generación de energía eléctrica para autoconsumo con una potencia de unos 20 MW.
La planta piloto de Olmedo es la primera de un gran proyecto global de Renfe que supondría la construcción de 34 plantas fotovoltaicas en toda España, con una potencia instalada de 400MW y una inversión global estimada de 350 millones de euros. El proyecto global contempla también el diseño, fabricación e instalación de sistemas de almacenamiento, que contribuirán a que el autoconsumo de estas plantas se incremente. Dado lo incipiente de los sistemas de almacenamiento, la planta piloto permitirá el estudio y análisis del funcionamiento de estos sistemas.
La empresa Magtel erá la encargada de los trabajos de investigación, diseño, ingeniería, construcción y puesta en funcionamiento de esta planta fotovoltaica piloto. El presidente de Renfe, Raúl Blanco, esta iniciativa «novedosa consolida a la compañía a la vanguardia de las energías renovables y del almacenamiento energético». «La sostenibilidad es un valor diferencial e irrenunciable para nosotros, y el avance en autoconsumo energético garantizará la competitividad futura de la empresa en un entorno cada vez más abierto y complejo señala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.