Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de la línea de alta velocidad León-Valladolid-Madrid volverá a la normalidad el próximo martes, después de la «situación extraordinaria» vivida durante las últimas semanas, motivada por las labores de mantenimiento en varios modelos de ferrocarriles, que han obligado a sustituir ... unidades de Ave por otro tipo de trenes. El restablecimiento de la «normalidad» fue confirmada por el presidente de Renfe, Isaías Táboas, quien refrendó que los Ave de León y Valladolid «se mantendrán, garantizando los servicios y estándares en su conexión de alta velocidad». Desde el PSOE de León explicaron que esto confirma que «en ningún caso está previsto reducir el número de relaciones por alta velocidad con León [todas ellas pasan por Valladolid] ni hay prevista ninguna sustitución de trenes de la serie Ave 112 por trenes Alvia».
La normalidad se restablecerá el próximo martes 14 de enero, una vez que ya esté disponible una de las unidades Ave que actualmente se encuentra en una revisión de mantenimiento eventual, lo que obligó a su sustitución provisional y extraordinaria por otros modelos de trenes de alta velocidad. Táboas insistió en «la importancia de adaptar las circulaciones de sus trenes en el corredor de León a los controles de seguridad pertinentes» y se comprometió a establecer un protocolo de información previa cuando se produzcan estas situaciones, que «dejarán de existir cuando el túnel que une Atocha y Chamartín esté disponible».
Renfe informó además de que prolonga hasta el 1 de marzo la venta de billetes para la totalidad de los servicios habituales de los trenes Ave entre Madrid y León, cuya oferta actual comprende 28 circulaciones semanales, informa Ical. Desde Renfe lamentaron «las molestias que se pueden producir por la coincidencia del necesario cambio de material en las revisiones programadas, para lo que aseguraron que se ha intentado minimizar su efecto y se han aumentado en 16 el número de circulaciones en doble composición de Ave 112 durante el periodo navideño, comprendido entre el 20 de diciembre 2019 y el 7 de enero de 2020, cuando 19.277 viajeros utilizaron el Ave Madrid-León», cifra que refleja un crecimiento del 3% sobre el mismo período del año anterior. Además, Renfe recordó que los usuarios afectados puntualmente por un cambio de material tienen derecho a la devolución de la diferencia de precio entre los trenes Ave y Alvia (el tipo de modelo de tren supone variaciones en las tarifas y en el tiempo que se tarda en cubrir la ruta).
El portavoz de la asociación de usuarios Ave Valladolid, Carlos Pefecto, lamentó «el trato» que los viajeros y pasajeros de Castilla y León han recibido por parte de Renfe. «Estoy seguro de que saben hacer muy bien su trabajo, pero cuando se trata de una institución pública, tienen el deber de ser claros y precisos e informar (de forma anticipada) al ciudadano». «Además, no tienen que generar crispación y desasosiego en el día a día del usuario», añadió. Reclamó a los «políticos de Castilla y León que sean valedores y vigilantes» de los derechos de los ciudadanos de la comunidad.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, dio por buenas las explicaciones del presidente de Renfe «Si no fuera así, nos quejaríamos, reivindicaríamos y pelearíamos por esos trenes», advirtió el regidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.