El 1 de enero de 2040 ya no se podrán comprar en España coches nuevos con motores diésel, de gasolina ni tampoco híbridos. Los de gasóleo en particular han caído en desgracia antes que los de gasolina al ser considerados más contaminantes y tener más ... restricciones de acceso en algunas ciudades europeas. El año pasado, el 45,1% de todos los automóviles que se vendieron en España fueron de gasolina, mientras que los diésel, hasta hace unos años los dominantes, apenas supusieron el 19,9%. El mercado (y las autoridades) mandan y los volúmenes de producción de propulsores K9 diésel en la Factoría de Motores del Grupo Renault en Valladolid llevan varios años a la baja. Como consecuencia de todo esto, la dirección de la empresa ha convocado para este jueves, 24 de marzo, a los sindicatos para plantearles una «modificación sustancial en las condiciones de trabajo» en la línea de motores diésel que, según ha avanzado CC OO, afectará a medio turno de trabajo.
Publicidad
Noticia Relacionada
La intención de la empresa es reubicar en otros puestos a los trabajadores afectados, cuyo número concretará a los representantes sindicales en la reunión. Según las últimas cifras publicadas por el fabricante francés, la plantilla de Renault en Motores, Carrocería y Montaje de Valladolid y Palencia asciende a 8.777 personas. Todos ellos se encuentran sujetos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de junio de este año como consecuencia de la crisis de suministros de semiconductores eléctricos. En este sentido, la plantilla de Motores es la menos afectada por las paradas productivas. La empresa pactó en noviembre del año pasado con la mayoría sindical de CC OO, UGT y SCP una ampliación de los dos ERTE anteriores por máximo de 77 jornadas para la Factoría de Montaje, 90 para Carrocerías, 78 para Palencia y sus líneas concatenadas y 76 para Motores. A la postre esta última factoría está siendo también la que menos jornadas suspende la producción.
Más información sobre Renault
En 2020, Renault fabricó en Valladolid 849.833 motores. La cifra ha ido en descenso desde el año 2017, cuando dio salida a 1.590.293 unidades, su máximo histórico. En ese año, la multinacional del rombo producía el doble de motores diésel que de gasolina, en concreto 1,1 millones de los primeros frente a 490.000 de los segundos. Un año más tarde, los diésel caían a 871.000, mientras que los de gasolina crecían hasta 565.500. La tendencia continuaba en 2019 para llegar a 2020, el último año con cifras publicadas, en el que la relación fue de 439.200 a 408.960. La bajada productiva es sistemáticamente mucho más acusada en el caso de los diésel, y obliga así a Renault a modificar sus líneas de trabajo, ya que los modelos híbridos que desde el año pasado monta en Valladolid y Palencia combinan motores eléctricos y de gasolina.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.