Dos trabajadores en la línea de montaje del Renault Captur en Valladolid en una imagen de archivo. Alberto Mingueza

Empleo

Renault incorporará 500 trabajadores a sus fábricas de Valladolid en junio

UGT calcula que el aumento de la actividad a dos turnos completos generará 1.500 puestos adicionales en la industria auxiliar

Miércoles, 24 de abril 2024, 12:55

Las fábricas de Renault en Valladolid tendrán medio millar más de trabajadores a finales de junio. Por una parte, la factoría de Montaje de la empresa de automoción recuperará los dos turnos completos (ahora estaba en turno y medio). Por otra, se recolocará en las ... instalaciones de la ciudad en torno a 130 empleados procedentes de Palencia, que resultan excedentarios «debido a la finalización de los diferentes proyectos de lanzamiento de los nuevos modelos».

Publicidad

La compañía ha hecho el anuncio este miércoles durante la Junta de Portavoces del Comité Intercentros, según ha informado UGT. Como ha indicado el secretario general de este sindicato en Renault España, Adolfo Arnáez, se trata de «una buenísima noticia para Valladolid» por lo que implica de aumento de actividad y empleo también en las empresas auxiliares. En concreto, calcula que el incremento en esta última industria alcanzará los 1.500 puestos de trabajo.

«Es una buenísima noticia para Valladolid»

Adolfo Arnáez

Secretario general de UGT en Renault España

La incorporación de esos 500 efectivos a las fábricas vallisoletanas se producirá «a partir de la semana 26», la que arranca el próximo 24 de junio. A falta de concretar los detalles, Arnáez cree que los nuevos trabajadores llegarán «por la vía establecida, una empresa de selección de personal». Eso sí, «hemos recordado a la Empresa que en el caso de haber necesidad en los departamentos en los que se produjeron salidas en la MSCT (Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo) de noviembre de 2023, tienen que regresar los que salieron de los mismos».

En la misma línea se ha manifestado CC OO, que ha solicitado que todos los afectados por la MSCT mencionada que quieran volver a su puesto anterior «puedan hacerlo, entendiendo que ha desaparecido la causa que los motivó a dicha modificación».

Publicidad

Hace justo 20 días el director general de Renault y Alpine en España, Sébastien Guigues, avanzó que «el nuevo Captur podría ampliar los turnos en Valladolid en función del mercado», explicó que la planta vallisoletana trabaja con un «caballo ganador» y que las previsiones son «máximas». Tampoco escatimó elogios hacia la plantilla, al recordar durante la presentación del 'restyling' del exitoso modelo que «Valladolid es el único lugar de producción mundial de este vehículo. Son unos máquinas». Sus palabras han resultado premonitorias, como ha quedado patente, y hacen pensar que las reservas van a buen ritmo.

En cuanto a las personas que lleguen desde la localidad de Villamuriel de Cerrato, su destino se articulará a través de la Comisión Local de Movilidad. En este sentido, el responsable de la Unión General de Trabajadores ha lanzado un mensaje de tranquilidad, puesto que su traslado «no significará disminución en la fabricación diaria de la factoría de Palencia». Comisiones Obreras propone, por su parte, que «dado el alto número de compañeros que solicitaron el traslado definitivo a Valladolid, en el periodo de traslado voluntario la categoría no sea un impedimento, abriéndolo así a todas las personas trabajadoras con el fin de que este excedente sea siempre cubierto de forma voluntaria».

Publicidad

Fruto «del diálogo y el acuerdo»

Arnáez ha remarcado que está noticia «no es casual», sino que es «el fruto del Plan Industrial acordado entre UGT y la Dirección de la empresa, que culmina al final de este primer semestre de 2024 con el lanzamiento en Valladolid del nuevo Captur, Symbioz, el nuevo Mitsubishi ASX y Rafale en la factoría de Palencia, lo que ha motivado esta recuperación de la actividad». De ahí que haya insistido en el valor de «el diálogo y el acuerdo» como camino en las relaciones laborales.

Junto a esto, el representante sindical ha preguntado «si con el aumento de actividad siguen previstos sábados de trabajo», algo que ha obtenido una respuesta afirmativa por parte de los directivos de la firma del rombo, que no ha cifrado cuántos. Con independencia del número, UGT ha solicitado que «se equilibre el trabajo entre los dos turnos».

Publicidad

Desde CC OO, por último, se considera que una ampliación de la plantilla de la relevancia de la que se ha conocido esta mañana «debe de ser abordada en el seno del Comité Intercentros y no en la Junta de Portavoces del Comité Intercentros, en la que no se deja constancia de lo que acontece en ella al no realizarse actas. «No se pueden dejar en el aire temas tan importantes, sobre todo porque afectan a varios centros de trabajo y estarían incumpliendo el convenio», sentencia el sindicato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad