Modelo del vehículo Austral diseñado por Renault. Rodrigo jiménez

Renault amplía la bolsa de horas por problemas de suministro y para esquivar otro ERTE

Los sindicatos apoyan la medida «para evitar otras más perjudiciales» y exigen a la dirección «que se garantice el trabajo del medio turno de noche de Montaje»

Sofía Fernández

Valladolid

Martes, 25 de octubre 2022, 12:44

La crisis de los semiconductores continúa afectando a la producción de Renault a la que se suma también la inestabilidad de los proveedores y la falta de materias primas, factores que, en su conjunto no permiten asegurar el aprovisionamiento de piezas para su ... ensamblaje generando producciones inestables que han venido acompañadas de paradas de producción en varias jornadas durante los meses de septiembre y octubre. El calendario baraja para los próximos meses más días de parada para los trabajadores de la empresa automovilística.

Publicidad

La situación de incertidumbre supone incrementar los límites de bolsa de horas colectivas que se encontraban hasta el momento de la última ampliación en -40 días el pasado 22 de junio. Renault confiaba en poder tener las piezas y semiconductores para poder trabajar en la última parte del año, por lo que se recuperó el medio turno de noche tanto de Valladolid y de Palencia.

Garantizar el medio turno

Ahora la dirección de la empresa Renault propone una nueva modificación del acuerdo aumentando otros diez días los saldos de Bolsa. Pasando así a ser de -50 días hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 para esquivar nuevos ERTE.

Desde UGT son conscientes de «lo difícil que está resultando la situación en el sector y la crisis generada por la falta de semiconductores», aluden en un comunicado en el que explican que «para poder terminar el año sin la aplicación de un ERTE, que sería más perjudicial, y garantizar el 100% del salario a los trabajadores es el mejor acuerdo al que se puede llegar».

Publicidad

No obstante, critican que se cargue al medio turno de noche de Montaje con todas las paradas semanales que se llevan a cabo y exigen a la Dirección de Renault «que tome medidas para garantizar su trabajo».

Desde CC OO han adelantado que se volverán a sentar con la dirección de la empresa «para buscar las mejores soluciones llegado ese momento»

Por su parte, CC OO exige también a la empresa que «solucione los problemas que tenga con los proveedores y que priorice el reparto de semiconductores para las fábricas de Castilla y León». Desde el sindicato remarcan la importancia del momento que vive la empresa con el lanzamiento de Austral y en plena implantación de las cajas híbridas en Sevilla.

Publicidad

De agotar el nuevo plazo de -50 días en la bolsa de horas, desde CC OO han adelantado que se volverán a sentar con la dirección de la empresa para buscar las mejores soluciones llegado ese momento.

Fuera del acuerdo

Por su parte, CGT ha señalado en un comunicado emitido este martes, que «la propuesta de la empresa no impedirá un futuro ERTE y va a suponer »trabajar muchos sábados mañana o domingos noche, cómo no, gratis«. El sindicato asegura que la Dirección »no puede garantizar que esta situación de crisis con los proveedores quede resuelta lo antes posible y recurrirá al ERTE cuando lo considere oportuno«.

Desde CGT finalizan diciendo que «solo estaríamos dispuestos a firmar la abolición de la bolsa de horas, puesto que no ha evitado ERTEs, funciona de manera injusta, discriminatoria y genera una deuda de días que en algunos casos puede convertirse en económica».

Publicidad

Asimismo, el Sindicato de Cuadros y Profesionales, una organización históricamente firmante en todo tipo de acuerdos, ha decidido mantenerse al margen del acuerdo porque lo que considera «una discriminación entre bolsas colectivas e individuales». SCP reclama un documento por el que se permita que los trabajadores sometidos al régimen de bolsa individual, tengan la opción de recuperar los días que deben.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad