
Valladolid
La religión en el aula y más alláSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La religión en el aula y más alláEl Seminario de Valladolid se convirtió en el escenario de una jornada llena de aprendizaje de valores, emoción y convivencia con la celebración de la ... fase clasificatoria de la VI edición de Relicat Games, las Olimpiadas de Religión organizadas por la Archidiócesis de Valladolid. Cerca de 400 alumnos de 36 colegios e institutos de la capital y la provincia participaron en esta competición, en la que tuvieron que responder a diferentes preguntas que pusieron a prueba sus conocimientos sobre esta asignatura.
Este evento, que une aprendizaje con espiritualidad y gamificación, cumplió con un doble objetivo: poner en valor la asignatura de religión en la formación integral de los alumnos y, a la vez, proporcionarles una plataforma más allá de las aulas en la que poner a prueba sus conocimientos sobre textos sagrados, historia de las religiones y valores. Todo, en un ambiente lúdico y competitivo. «Con esta iniciativa tratamos de promocionar la asignatura de Religión Católica, tanto en los colegios públicos como concertados, desde 5º de primaria a 4º de ESO. Ha sido una bonita jornada de encuentro entre alumnos de diferentes centros educativos. Un día de convivencia y de compartir también con las familias y con los profesores», explica Yolanda Sánchez, coordinadora de Relicat Games en Valladolid y profesora de Religión en Zaratán y Tordesillas.
Noticia relacionada
La jornada arrancó con la llegada de los alumnos acompañados por sus familias, quienes aguardaron con expectación mientras sus niños se sumergían en la competición. Los participantes cantaron con entusiasmo el himno de Relicat Games y participaron en algunos juegos y sorteos antes de enfrentarse a la prueba individual. Ésta constaba de 60 preguntas tipo test, adaptadas a cada nivel educativo y que abordaban temas como los tiempos litúrgicos, las parábolas y la vida de Jesús. «Los profesores de Religión que trabajamos en el ámbito público queremos dar visibilidad al trabajo que se hace dentro de nuestra área y darle el valor que se merece, porque así lo demandan los alumnos y las familias», apuntaba Javier Pardo Peláez, docente que imparte esta asignatura en los CEIP Miguel Delibes, El Abrojo y Francisco de Quevedo.
Jimena Heras, Ariadna Coca, Rubén Marcos, Mario Santana y Alejandro Herguedas, todos ellos de la clase de 6º de primaria del CEIP Francisco Pino, acudieron encantados a esta lúdica cita. Lo hicieron acompañados de su profesora Aurora Díez, quien primero les animó a participar en RelicatPaint, una actividad que se celebró en noviembre y que trataba de fomentar la creatividad y la expresión artística religiosa. Y ahora, les ha animado a formar parte de las olimpiadas de Religión. Han estudiado mucho e incluso se han preparado los temas a través de videoconferencia. Llegaron con la tranquilidad de estar muy bien preparados, aunque en la prueba se encontraron con alguna sorpresa. «Nos han sorprendido algunas de las preguntas que nos han hecho, tales como: ¿qué es el Tetramorfos? o ¿de qué religión es el libro del Corán? Esas las hemos tenido que responder a la rifa, porque no lo habíamos visto», confiesan estos pequeños. «Aurora nos hace las clases muy divertidas, con juegos y actividades con los que nos lo pasamos muy bien», dice una de sus alumnas, que se cambió de asignatura al ver lo que hacían sus compañeros. «A la profe le puedes contar las cosas que te preocupan», añade otro. «Los martes es mi día favorito, porque tenemos la clase de religión», comenta una tercera alumna.
Pero no sólo disfrutaron los niños. Para las familias la de ayer fue también una emocionante jornada. Óscar Coca destacó el ambiente «divertido» y lo bien que se lo pasaron con las canciones y valoró de forma positiva que su hija Ariadna participe en estas actividades «porque así repasa lo que ha aprendido en clase de religión».
Recreos de estudio
Los docentes de religión también se lo pasaron en grande. Karen Beatriz Polanco acudió con algunos de sus alumnos de 1º de ESO del IES Zorrilla, que iban preparados al máximo. Habían invertido mucho tiempo de estudio, sacrificando incluso los recreos para hacerlo lo mejor posible. Esta profesora destaca que lo más significativo ha sido ver a los niños divertirse mientras aprendían. «Les he visto muy felices, con una paz, una sonrisa y una alegría que ha sido un regalo», comentaba. «Se han ido muy satisfechos con los regalos que han recibido: una mochila con el logo de Relicat Games, un cuaderno, un boli y una brocheta con golosinas», señalaba Arancha Vilor, otra de las profesoras que formaba parte del equipo organizador.
Durante esta semana se corregirán las pruebas. Los colegios e institutos con mejores puntuaciones avanzarán a la siguiente fase, que se celebrará el 22 de marzo y que constará de diversos desafíos creativos, ésta vez por equipos y con juegos muy participativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.