Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Valladolid (UVA) impartirá a partir del próximo curso un nuevo grado y dos nuevos másteres para completar su oferta educativa que alcanza ya las 73 titulaciones en todas las ramas del conocimiento y 65 másteres oficiales, además de dos programas de doble titulación oficial de máster. El rector de la UVA, Antonio Largo Cabrerizo, aprovechó la apertura este jueves del plazo de preinscripciones para presentar el nuevo grado de Relaciones Internacionales que se impartirá en la Facultad de Comercio y ofrecerá en su arranque 60 plazas.
Se trata de un título que contará con la implicación de las facultades de Comercio, Filosofía y Letras y Derecho y que nace «con vocación de internacionalizarse», explicó el rector, lo que explica que se den las clases al 50% en inglés y castellano. Será un grado orientado a jóvenes que «quieran desarrollar su vida laboral en el mundo diplomático, las multinacionales, la empresa, la cooperación internacional y otras diversas áreas», adelantó Largo Cabrerizo. El nuevo grado fue aprobado en abril por la Agencia para la Calidad del Sistema Educativo de Castilla y León (Acsucyl).
Noticia Relacionada
El amplio 'árbol' de oferta educativa en la institución académica se completará con tres nuevos másteres. Uno en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad, con 30 plazas) y que se impartirá de forma 'online'. Otro de Relaciones Laborales y Empresa, con 25 plazas presenciales. Y, por último, un tercero de doble titulación en Matemáticas y profesor de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, para el que se han previsto 10 plazas.
Las novedades que oferta la UVA a sus futuros alumnos se completan con un nuevo modelo de formación e itinerarios duales Universidad-Empresa en la línea con lo que ya se aplica en la Formación Profesional. En este caso se trata de acuerdos con el Cluster de Automoción de Castilla y León-FACYL por el que se ofertarán 200 horas en empresas para acercar al entorno laboral a los alumnos en titulaciones relacionadas, sobre todo, con los que se forman en la Escuela de Ingenierías Industriales.
El presidente de este Cluster, Félix Cano, destacó la necesidad de «retener el talento de la buena formación» que ofrecen estas carreras en un «momento disruptivo» en el sector de la automoción, pero que representa el 25% de la economía regional.
Un esfuerzo que pretende mejorar los ya de por sí buenos porcentajes de inserción laboral que ofrecen los egresados de la UVA. «Tenemos los mejores datos de empleabilidad de las universidades de Castilla y León con un 85,4% de titulados, pero siempre se puede mejorar», insistió Largo Cabrerizo. El máximo responsable de la universidad también se mostró orgulloso de las encuestas internas que concluyen que el 77,3% de los alumnos volvería a elegir la UVA para estudiar.
Datos con los que la mayor universidad de la región (más de 19.000 matriculados este año) espera atraer a nuevos alumnos en los plazos de prematrícula que desde este jueves y hasta el 6 de julio están abiertos. La vicerrectora de Estudiantes, Cristina de la Rosa Cubo, recordó que los alumnos que estos días realizan la EBAU podrán consultar sus notas el día 17 de junio en la web de la Universidad, e incluso realizar su preinscripción sin salirse de la aplicación. Los periodos oficiales de matrícula serán en tres fases: de 12 al 15 de julio; del 22 al 25 de julio y el 5 y 6 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.