La mayoría de los puestos de venta permanecen cerrados. Hay catorce tiendas en activo. Alberto Mingueza
Valladolid

La rehabilitación del mercado de la Rondilla suma una plaza peatonal en Tirso de Molina

Los diez industriales que seguirán en las futuras instalaciones serán realojados en el barrio durante los nueve meses de obra

J. Asua

Valladolid

Jueves, 23 de septiembre 2021, 06:41

Llevan tres años en la lista de espera de la inversión pública tras el anuncio de su reforma en 2018. A la baja. Obsoletas. Pero a las Galerías Rondilla, el mercado municipal que da servicio en la calle Moradas, les ha llegado la hora de ... pasar por el quirófano. El objetivo: someterlas a una profunda obra de rehabilitación que les ayude a ganar atractivo y clientes. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer destinar 1,8 millones de euros en dos anualidades a la obra de conversión de estas desfasadas instalaciones de abastos en un centro de alimentación moderno.

Publicidad

El proyecto, elaborado por el estudio de arquitectura Bobillo y Asociados, reduce a 21 los espacios comerciales frente a los 50 originales, donde en sus mejores tiempos despachaban 35 industriales, algunos ocupando más de una tienda. Ahora hay catorce en activo, según la información facilitada por Fecosva, la asociación que esperaba y ha reivindicado desde hace más una década esta intervención. El deterioro viene de lejos.

Boceto del interior del futuro mercado. A. V.

Los planos contemplan la ampliación en altura de la sala de ventas, elevando el techo e introduciendo amplios lucernarios con el objetivo de iluminar un espacio que hoy es lúgubre. Se ampliarán las actuales claraboyas de una cubierta que será vegetal. En la parte central de las galerías, de la que se elimina la isleta para crear un espacio estancial, habrá 19 puestos de productos perecederos, mientras que en el vestíbulo de acceso por la calle Moradas se crea otro establecimiento que podrá funcionar sin estar sometido al horario del mercado. En este hall, también se habilitará un consigna refrigerada para dejar los pedidos de los clientes.

Entre las novedades, destaca la transformación del actual callejón con entrada por Tirso de Molina y que ahora se utiliza como muelle para la carga y descarga de mercancías en una plaza peatonal abierta al barrio y en la que se ubicarán dos establecimientos hosteleros, que podrán instalar sus terrazas. La actividad logística se trasladará a la entrada al mercado por Lope de Rueda. Todas las tripas del edificio se renovarán para instalar sistemas de climatización eficientes y las tiendas se equiparán con el mobiliario industrial más moderno. También se le dará un lavado de cara exterior para que actúe como reclamo. El diagnóstico de los arquitectos destaca el mal estado de la instalación, con colectores gravemente deteriorados, lo que causa continuas fugas de agua, que a su vez están provocando el hundimiento de la solera y el solado. Un desastre.

Publicidad

El proyecto gusta. A los industriales y a Fecosva. La presidenta de los primeros, María Castro, recibe con ilusión la noticia de las inminentes obras. «Nos hacía falta», subraya la portavoz de unos tenderos que se nutren de la clientela del entorno. Jesús Herreras, presidente de Fecosva, apuntala:«Lo estaban dejando morir, el espacio es ahora insalubre, creemos que va a dinamizar la zona; se trata de ofrecer un 'mix' en la oferta, que la haga atractiva para todos», señala Herreras, quien destaca las posibilidades que creará esa nueva zona peatonal en conexión directa y con entrada a las galerías.

Las obras en este edificio de 1.400 metros cuadrados se prolongarán durante nueve meses, lo que obligará a realojar a los diez industriales que han decidido continuar en las futuras instalaciones en un local del entorno, un proceso que ahora está cerrando la Concejalía de Innovación.

Publicidad

Su titular, Charo Chávez, subraya que el objetivo es dar un «impulso decidido al comercio de proximidad» de la Rondilla con una intervención en la que se buscará la variedad y complementariedad de la oferta para convertir el mercado en un espacio de referencia en el barrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad