![El recuerdo de 45 vallisoletanos destacados que dijeron adiós en 2024](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/03/newspaint-1733234857691-1200x840-kBKE-U230186698645MMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El recuerdo de 45 vallisoletanos destacados que dijeron adiós en 2024](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/03/newspaint-1733234857691-1200x840-kBKE-U230186698645MMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid ha despedido este año a figuras destacadas de su vida política, social, económica, comercial, hostelera... La breve enumeración de esta página recuerda a varios de esos vallisoletanos (de nacimiento o adopción) fallecidos en este 2024. Entre ellos, Teófanes Egido (durante 17 años cronista oficial de la ciudad) o Santiago López Valdivielso (quien fue director de la Guardia Civil). Hay artistas como Armando Arenillas o Curra Martín; científicos e investigadores, como Luis Mariano Barrientos o Luis Martín Arias. Y también periodistas y personas vinculadas a los medios de comunicación, como el también escritor Ángel María de Pablos, Vicente Ballester (Onda Cero), Luis Arias (Cadena Ser) y tres compañeros de El Norte de Castilla: Gabriel Villamil, José Luis Lera y Alfonso Domínguez-Guilarte.
Armando Arenillas. Pintor comprometido con la abstracción, editor y grabador vallisoletano.
Luis Arias. Técnico de Radio Valladolid-Cadena Ser.
Vicente Arribas. Dominico riosecano. Profesor y doctor honoris causa por la Universidad japonesa de Eichi (en Osaka).
Vicente Ballester. Periodista. Conductor del programa 'Mas de uno Valladolid' y de la programación local de Onda Cero desde 1990 a 2014.
Luis Mariano Barrientos. Naturalista, fundador y presidente de ASCEL, la asociación para la conservación y estudio del lobo ibérico. Premio Castilla y León de Medio Ambiente en 1991.
Gregorio Bayón. Alcalde de La Seca, por el PSOE, desde 2015 a 2022.
Radoslav Bebic. Portero serbio del Real Valladolid entre 1978 y 1980.
Fernando Bolea. Exjugador de balonmano en el Michelin Valladolid.
Isaac Bravo 'Sasi'. Actor de la compañía Azar Teatro. Ganó el Premio de la Unión de Actores en 2008 y en 2013
Marisa Campo Pedrosa. Masajista con clínica en Palencia y negocios hosteleros en Valladolid (su marido atendía el bar Carolina, Duvicentro y el Pax, en la plaza Juan de Austria).
Félix Cano Valentín. Pintor y retratista vallisoletano. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. 94 años.
Sebastián Cano 'Tanín'. Cofrade de la Preciosísima Sangre y fotógrafo especializado en los concursos de cortes.
José E. de Castro Lorenzo. Cirujano general y digestivo en los hospitales Clínico, Río Hortega y Sagrado Corazón. Socio numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía.
María Antonia Cerezo. Profesora durante décadas del colegio Sagrado Corazón La Anunciata.
Mariano Cocho. Hostelero, copropietario del bar El Envite.
Jesús Conde Redondo, abogado.
Jesús Cossío. Presidente del Comité Territorial de Árbitros de baloncesto durante 19 años. Vocal de la Asamblea de la Federación Española de Baloncesto.
Paco Criado. Periodista deportivo, natural de Villalón de Campos. Trabajó en la Cadena Ser de Vitoria.
José Luis Díez Sánchez. Concejal socialista con Tomás Rodríguez Bolaños y presidente de la asociación vecinal Los Comuneros, de La Victoria.
Alfonso Domínguez-Guilarte. Director general de El Norte de Castilla entre 1997 y 2008.
Teófanes Egido. Historiador y religioso carmelita. Cronista oficial de Valladolid de 2001 a 2018.
Carlos de la Fuente. Trabajador de Fasa, era conocido como 'el samaritano' por su implicación en varios proyectos solidarios.
Francisco García 'Paquito'. Exentrenador del Real Valladolid en varias temporadas, entre 1977 y 1982.
Fernando Gómez Ramos. Cofundador de la empresa de suministros industriales Comercial Ulsa.
Ángel González. Presidente y fundador de la Asociación de Motoclubes de Valladolid.
Emilio Hernández. Impulsor de una quesería en Villalba de los Alcores, su localidad natal.
Julián Ledo Arratia. Decano de los actores aficionados de la provincia. Miembro fundador del grupo de teatro Serpentina.
José Luis Lera. Periodista de El Norte de Castilla. Decano de la información taurina en España.
Santiago López Valdivielso. Diputado de AP y PP en el Congreso entre 1986 y 1996. Director de la Guardia Civil de 1996 a 2004.
Ángel José Llorente. Jefe del servicio de apoyo a la investigación de la Universidad de Valladolid.
Javier Manterola Armisén. Ingeniero pamplonés que diseñó el puente Juan de Austria y la pasarela Pedro Gómez Bosque.
Luis Martín Arias. Profesor de Farmacología de la UVA e impulsor del Centro Regional de Farmacovigilancia. Natural de Puertollano.
Fernando Navarro. Perito industrial. Voluntario del Banco de Alimentos e insignia de oro de la entidad.
David Nieto. Empresario vallisoletano fundador de Danisa y presidente del Palencia Cristo.
Gloria 'Curra' Martín Azcona. Artista vallisoletana fundadora de la asociación Taller 131, en Barcelona. Era pintora, escultora y ceramista.
Ángel María de Pablos. Escritor y periodista.
José Pinto Rosas. Defensa izquierda, nacido en Antequera, que jugó en el Real Valladolid entre 1961 y 1965.
Jesús Ramiro Flores. Cocinero. Recibió el premio de la Academia Internacional de Gastronomía a los grandes cocineros del futuro.
Antonio Sillero Repullo. Profesor de Fisiología y Química Biológica de la Universidad de Valladolid. Natural de Rute.
Luis Suárez. Rector de la Universidad de Valladolid entre 1965 y 1972
Ramón Torío. Médico y escritor vallisoletano. Asiduo de la librería Relieve y biógrafo del Grupo Simancas.
Andrés Vázquez Castán. Carretillero de Fasa, pintor y uno de los animadores habituales de Pepe Rojo, con el Chami.
Gabriel Villamil. Fotógrafo de El Norte de Castilla. Tres veces premio Cossío de fotografía y cuatro del premio Diputación de Valladolid.
Además, en este 2024 han fallecido varias de las personas más longevas de Valladolid, como Modesta Duque (107 años), Boni Valcabado (110 años).
Este es el sentido recuerdo a todos ellos.
Esta pieza forma parte del suplemento especial Así fue 2024 que se publica el 31 de diciembre de 2024 en la edición digital y se entrega junto a la edición impresa de El Norte de Castilla. En él se hace un repaso a las informaciones que marcaron el año que termina ahora tanto a nivel local como nacional e internacional. También se repasa lo que dieron de sí el mundo del deporte y el de la cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.