Sarah tendrá 14 años cuando termine cuarto de la ESO. Este curso finalizará la educación obligatoria, dos años antes que el resto de sus compañeros de clase. Por edad, Sarah tendría que estar en segundo de Secundaria, pero es una niña diagnosticada con sobredotación intelectual ... que ha vivido una flexibilización doble. Es decir, ha subido dos cursos del tirón. Por eso, el año que viene empezará Bachillerato. Hasta aquí todo bien. El problema ha surgido cuando sus padres, Paula Martínez y David Gómez, se decidieron a inscribir a su hija en la Escuela Oficial de Idiomas para que estudiara inglés. Algo que no han podido hacer por la edad de Sarah.
Publicidad
La normativa es clara. «Para acceder a las enseñanzas de idiomas en todos los niveles será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios», recoge el decreto 3/2021, de 28 de enero, por el que se regulan las condiciones de acceso, admisión y matriculación del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas. En el caso de querer estudiar el primer idioma extranjero –en su caso el inglés– Sarah tendría que tener 16 años, pero sí podría hacerlo por ejemplo con francés o italiano. «Entendemos que la norma es la que es. Pero también nos preguntamos si no es posible una excepcionalidad al ser un caso tan concreto. Se ha producido una flexibilización de dos años y sentimos que aquí se está cortando el progreso», lamentan los padres, que ya se han encontrado con varias negativas en sus intentos por matricular a Sarah.
Noticias relacionadas
«En la Escuela de Idiomas nos han dicho que es el primer caso del que tienen constancia, que solicitáramos una excepción», explican. Para ello, redactaron un escrito con destino a la Consejería de Educación y registrado el pasado 8 de abril. En la carta exponen que son «conscientes» de la norma que impide el acceso de su hija y piden que su situación no se trate como un «caso aislado», por lo que también redactarán una carta dirigida al Ministerio para exponer la situación e intentar una «consideración más amplia de la normativa». «Creemos que dada la excepcionalidad en su trayectoria académica permitida por la Junta durante la Educación Obligatoria, esta podría plantearse también en la nueva etapa que va a comenzar», defienden los padres, que inciden en el hecho de que su hija ya ha superado el currículo de Secundaria de inglés. «Sus compañeros sí que podrán acceder, pero ella empezará Bachillerato y no podrá estudiar inglés en la EOI», apuntan.
«Tenemos constancia de casos similares en otras comunidades, como en Andalucía, donde se ha permitido el ingreso. Creemos que Sarah tiene derecho a poder estudiar y no tener que esperar dos años para poder acceder a inglés», expresan. La respuesta de la administración fue rápida. También negativa. La Delegación Territorial de Valladolid especificó que la norma vigente no contempla ningún tipo de excepción con respecto a la edad de admisión y que Sarah no cumplía los requisitos para participar en el proceso de admisión para cursar los estudios de inglés en la EOI, al ser la misma lengua que estudia como primera lengua extranjera en la ESO.
Publicidad
Asimismo, se concretaba que sí podía cursar otro idioma de los impartidos en Valladolid, como alemán, chino, francés, italiano o portugués. Sin embargo, los padres no cejan en su intención de que su hija estudie en la Escuela de Idiomas. «Podríamos acudir a una academia privada o contar con profesores particulares, pero no todas las familias se pueden permitir ese coste», exponen.
Por el momento, los padres de Sarah apuran el plazo de matriculación de la Escuela de Idiomas, que termina el próximo 6 de mayo, si bien tienen otra oportunidad con el periodo extraordinario, entre la segunda quincena de julio y el 10 de septiembre. El siguiente paso será la carta al Ministerio. Los padres se muestran pesimistas, si bien esperan que la situación de su hija ayude a cambiar la situación para otras familias que se topen con la misma realidad. «Sabemos que es complicado, pero al menos esperamos que pueda servir para que los que vengan después puedan estudiar el idioma que quieran», finalizan.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.