Borrar
Voluntarios de Asprona durante la presentación de la marcha. Henar Sastre

La recaudación de la Marcha Asprona se destinará a un servicio de apoyo a la vida independiente

La inclusión y el respeto por el medioambiente son los ejes bajo los que se vertebrará el recorrido del 4 de mayo

rUBÉN V. JUSTO

Miércoles, 24 de abril 2019

El periodista deportivo Carlos Raúl Martínez auguró que todas «han sido distintas hasta el momento». Se refería a las marchas de Asprona. Ayer se presentó en el Salón del Trono del Palacio Real una nueva edición –la cuarenta y dos– marcada por la firme defensa del medioambiente y de la inclusión social. Así, la recaudación se dedicará al desarrollo de un servicio de apoyo a la vida independiente.

Habrá dos recorridos, ambos partirán a las 9:00 horas de la Cúpula del Milenio y finalizarán en el mismo punto. El primero bordeará durante tres kilómetros el río Pisuerga y durante ocho el Esgueva para regresar por el mismo trazado. El otro, de seis, avanzará hasta la desembocadura del Esgueva para volver sobre sus pasos.

Camino largo o corto, se evitará a toda costa la contaminación. Los participantes dispondrán de una lona libre de plásticos. Y los tres mil primeros inscritos recibirán una botella de acero inoxidable como sustituto de los recurrentes y contaminantes envases. También recogerán entradas a los museos de la Diputación, un dorsal, un cómic elaborado por Aquavall, un documento con la flora y fauna del Pisuerga que facilita el Museo de la Ciencia y una gorra.

En la presentación, hubo una entusiasmada participación en la que distintas personalidades abogaron por la necesidad de fomentar la inclusión social. Para conseguirlo, la presidenta de Asprona, María Eugenia del Olmo, instó a un mayor «apoyo» y concretamente a «un apoyo especializado». Por su parte, el presidente de la Fundación Personas, Manuel Fernández, agradeció con vehemencia la gran acogida del evento y afirmó que «la integración es fundamental» en la sociedad.

Ambiente festivo

Alumnos del instituto Zorrilla también leyeron un pequeño discurso a favor de la inclusión y María Jesús Sanz, una vallisoletana que ha participado 35 años en la caminata, instó a la participación por la «gratificación» que produce ayudar. Pero el momento más aplaudido no precisó de palabras. Integrantes de la Fundación Personas bailaron ambientados por la música electrónica de Juan Laforga y motivados por los ánimos de los asistentes. Esta nueva edición de la marcha Asprona cuenta con una larga lista de patrocinadores, entre ellos figura el periódico El Norte de Castilla.

Imprescindible

  • Precio. No tienes que abonar dinero al inscribirte, pero sí buscar patrocinadores que te apoyen con una cantidad por kilómetro andado o por el total .

  • Recorridos. Una marcha de 22 kilómetros hasta Renedo de Esgueva o uno de seis hasta la desembocadura del Esgueva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La recaudación de la Marcha Asprona se destinará a un servicio de apoyo a la vida independiente