Yolanda Martín entrega café a Purificación Niño. A. O.

Recados a domicilio en Cogeces para evitar el contagio

Una pareja de hosteleros ofrece su colaboración a los más mayores para que no tengan que salir de casa para realizar la compra

Lunes, 16 de marzo 2020, 06:58

Nada de salir de casa para comprar el pan, la prensa o los productos necesarios para elaborar la comida. Los recados en Cogeces del Monte se hacen desde unos días a domicilio, a cargo de un matrimonio de hosteleros que ha querido así evitar un posible contagio a las personas más vulnerables de la localidad. «Lo haremos hasta que estas personas puedan retomar su vida normal», explica Yolanda Martín, quien junto a su marido, Modesto Herguedas, ha ofrecido su colaboración a las personas mayores de su pueblo, Cogeces del Monte, para echarles una mano en aquellas tareas cotidianas que, en estos momentos, les pueden exponer al coronavirus.

Publicidad

Ambos regentan en el municipio el bar-restaurante Maryobeli, negocio que se completa con una casa rural. Tras conocer las recomendaciones de las autoridades sobre la clausura de diferentes tipos de establecimientos y negocios, como el suyo, lo primero que decidieron fue bajar la persiana totalmente para sumarse a las medidas de contención del virus. Después, la idea de ofrecerse para hacer la comida, la compra, ir a la farmacia o llevar la prensa –por ejemplo– a los más veteranos de la localidad, «surgió porque tenemos clientes, gente mayor, a los que nosotros hacemos la comida cada día y ellos vienen a recogerla», explica Yolanda. Por lo que, dándole vueltas a lo que ellos podían hacer para contribuir al bienestar de sus convecinos más veteranos, y analizando la situación que se desencadenaba, tomaron la decisión de proponérselo también al resto de ancianos del pueblo. «Todos ellos son personas que forman parte del grupo de riesgo», indica Yolanda Martín.

«Somos jóvenes, y, además, como hemos cerrado, pues decidimos hacerlo», añade.

La hostelera entrega una bolsa con comida a Jerónimo Villar, en presencia de su marido, Modesto Herguedas, en el coche. A. O.

Para ello han facilitado sus teléfonos «tanto a las personas mayores del pueblo como a sus hijos, porque tampoco queremos que venga ahora la gente que ha estado en la capital, que ha estado en Madrid, porque no sabemos lo que pueden traer. Y sí, la gente nos está llamando». Y creen que les llamarán aún más según vayan conociendo su propuesta y tomen conciencia de lo que puede suponer contagiarse. En esto insiste Yolanda Martín, en tomar conciencia, pues ha observado, incluso en sus propios padres, que «las personas mayores no se están enterando muy bien» de los riesgos a los que están expuestos si además tienen otras patologías.

Redes sociales

Otra de las formas en las que se están haciendo eco de su ayuda es a través de las redes sociales, donde facilitan la forma de contactar. Una herramienta para llegar a que aquellos que residen fuera y cuyos padres viven en Cogeces del Monte. De esta manera pueden conocer lo que están haciendo y contactar con ellos, y, así, poder trasladarles el tipo de ayuda que requieren sus mayores.

Este sábado realizaron los primeros encargos, como llevar la comida, el pan y la prensa a varios vecinos, todos ellos de más de 70 años de edad.

El matrimonio de hosteleros pone así su granito de arena en la prevención. Pero hay más negocios que han querido contribuir a poner freno a la propagación del coronavirus. Se trata de la carnicería, donde solo dejan acceder al establecimiento de dos en dos para mantener lo que se denomina distanciamiento social, un espacio mínimo de seguridad que se recomienda mantener en cualquier lugar, sea de interior o de exterior.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad