Ver fotos
Ver fotos
Ojalá la fotografía sea histórica e irrepetible y no vuelva a tomarse por culpa de la covid, pero llamaba la atención este jueves la obligada fila de clientes a las puertas de El Corte Inglés del Paseo de Zorrilla controlados por un vigilante de seguridad de la empresa para que se guardara escrupulosamente la distancia de seguridad y no hubiera lugar a aglomeraciones. Atrás quedan las imágenes de clientes en tropel a las puertas de grandes superficies esperando al pistoletazo de salida para correr hacia los expositores en busca de gangas.
Publicidad
Además, el miedo al virus aún amenazante y la restricción del aforo a un 75% (12.000 personas es el máximo en el centro del Paseo de Zorrilla y menos de la mitad, en el de la calle Constitución) contribuyeron a un arranque tímido de la campaña de rebajas en El Corte Inglés, que este es el año en el que más ha adelantado su inicio «para que el cliente pueda anticipar sus compras y equiparse antes del 1 de julio, que muchas personas se marcharán de vacaciones, y para que esas compras las realicen de forma sosegada los días previos al fin de semana y se puedan evitar aglomeraciones», según apunta su director de Comunicación, José Antonio Lobato.
Consejos y recomendaciones
El eslógan de la campaña este año es muy significativo: 'Nuevos tiempos, nuevas rebajas'. Si no nuevas, sí distintas, con arranque más pronto que nunca (El Corte Inglés lleva con este cuatro años adelantando las rebajas, pero en los anteriores solían coincidir con el último viernes de junio) y con exigentes medidas de seguridad. Aunque también adelantadas en el calendario, según asegura el presidente de Avadeco, Alejandro García, por la necesidad, como todos los comercios, de vaciar de mercancía las estanterías y los almacenes, guardando polvo tres meses por mor de la pandemia. Suele comenzar la campaña de rebajas el último viernes del mes de junio y este año, aunque solo sea un día, es muy significativo que las haya adelantado», señala.
«La previsión es que tengamos unas buenas rebajas porque hemos estado tres meses parados, a pesar de que la venta por Internet se ha multiplicado por cinco y la de entrega de pedidos de alimentación, por seis», apunta José Antonio Lobato, que califica de «satisfactoria» la afluencia de clientes desde que reabrió sus puertas el 8 de junio, aunque muchas de las operaciones fueran por devoluciones o cambios.
También satisfactorias han sido las ventas tras la pandemia en el comercio tradicional, según sostiene el presidente de Avadeco, Alejandro García. «Los primeros días de la semana son buenos, hasta el jueves por la mañana, pero muy tranquilos los viernes y los fines de semana, porque la gente tiende a irse», apostilla García, que considera que, pese a ello, «la gente está esperando a la palabra mágica 'rebajas'».
Publicidad
«Pedimos que las rebajas se vuelvan a regular y este año más, porque hay mucho stock, mucha oferta. Muchos comercios tienen las estanterías llenas, el comerciante quiere vaciar y el cliente quiere estrenar», explica García, que incide en cómo el arranque de las rebajas en El Corte Inglés y de otras grandes cadenas como Inditex arrastra al pequeño comercio a adelantar también sus rebajas sin tiempo casi para poder vender el género acumulado a su precio normal. «La gente tiene preparada ya la cartelería y este fin de semana va a haber rebajas ya en muchos comercios», comenta el presidente de Avadeco, que valora de forma positiva los 30.000 bonos con un valor de 10 euros que el Ayuntamiento de Valladolid ha emitido hasta el próximo 15 de septiembre para compras en los comercios de la ciudad de los que se podrán beneficiar los clientes y que se reintegrarán a los comerciantes.
«Se están utilizando en todos los sectores y se mantendrán en rebajas, es la mejor campaña porque con esos cupones el cliente es como que llevara diez euros en efectivo. Estamos encantados con esa campaña, pero queremos más acciones. El Ayuntamiento ha perdido un millón de euros con las tasas de las terrazas que se han suprimido a los hosteleros y pedimos una redistribución de la dotación económica para más acciones para el comercio, que nos equiparen con los hosteleros. Por ejemplo, que esos bonos se mantengan en otoño porque si hay otro rebrote, la solución no está solo en el comercio digital. También le hemos pedido al alcalde que, a través de convenios, se dispongan vehículos eléctricos para algo así como una empresa de reparto municipal en caso de confinamiento o de restricción de la movilidad, para que el cliente no vaya cargado después de hacer las compras», afirma García, que cree que las rebajas van a venir bien a los comercios de equipamiento de la persona, a los de electrodomésticos y aire acondicionado para segundas viviendas y a las librerías y papelerías.
Publicidad
«Las grandes cadenas han adelantado las rebajas y a nosotros nos toca ir a rebufo, tienen tanta fuerza a nivel publicitario que nos arrastran a ponerlas. A lo largo de esta semana y la que viene las iremos poniendo todos», comenta por su parte Jesús Herreras, de Fecosva, que incide en que «las tiendas están hasta arriba de género porque la temporada de primavera ha sido cero», pero sí que se ha notado la campaña de bonos del Ayuntamiento, «que está dando buenos resultados al comercio de proximidad y que seguiremos con ella en rebajas». El sector textil, cuando se reanuden las bodas y comuniones en septiembre y octubre, sí que notará el tirón, porque la gente se compra ropa para estas celebraciones», añade Herreras.
«Estamos esperanzados con las comuniones, que se han retrasado a agosto y septiembre, y para el año que viene esperamos una buena campaña de novios, al juntarse las bodas que este año se han retrasado con las previstas para el año que viene», comentan desde Jaime Valentín Mujer y Jaime Valentín Hombre, comercios que llevan ya quince días con promociones del 20% para intentar animar a los clientes, pero van a esperar al 1 de julio para las rebajas, que esperan sean buenas rebajas «porque la gente necesita ropa y lleva tres meses sin comprar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.