Cuando apenas faltan unos días para finalizar el mes de agosto, el primer avance del resultado de las rebajas de verano no satisface al comercio local, que apunta a un descenso global de las ventas para el conjunto de julio y agosto, una situación que se está volviendo preocupante para una gran parte del sector, que ve cómo a pesar del esfuerzo -«este años los descuentos han aumentado»- los resultados siguen sin ser satisfactorios.
Publicidad
Si bien el mes de julio el resultado superó ligeramente al del año pasado, el de agosto ha sido «decepcionante», con descensos que superan el 10% en muchos de los sectores. El semicentro es el espacio comercial que peor lo está pasando, mientras la calle Santiago «colonizada» por las grandes cadenas aguanta, y fuera de la misma la actividad sigue muy ralentizada. Mientras, el comercio de barrio aprovecha la ventaja de la proximidad.
Los comerciantes apuntan a las excesivas promociones, las ventas por Internet y la eliminación de los periodos estables y fijos de rebajas como las causas de esta situación.
Aseguran haber perdido al cliente del alfoz, tal como indica el 75% de los comerciantes, ya que les resulta más fácil acceder a las grandes superficies que llegar al centro, lo que supone para ellos un grave problema «pues el cliente de estos municipios, que representa una población de de 100.000 personas, depende del vehículo para sus compras».
El sector dice detectar un importante cambio en los hábitos de consumo: ahora gasta más en tecnología que en ropa, una observación que tiene que ver sobre todo con la gente joven, una generación que depende cada vez más de sus smartphones y así canalizan sus compras.
La competencia de Internet, y sobre todo las grandes ventajas fiscales y logísticas de estas multinacionales que operan en la web, hace difícil competir al comercio local, «que además de los impuestos tienen que pagar locales, empleados y almacenar stocks, tiene que hacer frente a las grandes plataformas con grandes naves y almacenes robotizados, por lo que solicita un marco de competencia leal».
Publicidad
Por las características locales, indican que las rebajas de verano tienen menos incidencia en el conjunto del año que las de invierno, por ello el 55% de los comerciantes confía en que la próxima campaña de otoño invierno, permita recuperar los resultados de un ejercicio que está siendo «extremadamente difícil», como demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadistica.
Por otro lado, el comercio, como sector más representativo del colectivo de autónomos (30%), también se encuentra preocupado por la disminución de este colectivo que durante los últimos años sigue perdiendo efectivos.
Publicidad
Por primera vez en 20 años, y según fuentes de Avadeco, se ha bajado de los 9.000 autónomos en el sector comercio, «perdiendo 250 en el último año. Y si locomparamos con hace 10 años tenemos casi un 20% menos»; mientras que aseguran el crecimiento en el número de trabadores en 682.
.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.