Hotel AC Santa Ana, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). El Norte

Reabren tres hoteles de Valladolid para alojar a personal esencial como sanitarios o transportistas

Se han sometido a un «estricto» protocolo tanto a nivel sanitario como de seguridad para garantizar la salud de los empleados y de los clientes

El NOrte

Lunes, 27 de abril 2020, 17:53

Los hoteles Río Hortega, de Valladolid capital, y AC Santa Ana, de Arroyo de la Encomienda han reabierto este lunes sus puertas para alojar a profesionales de servicios considerados esenciales, como sanitarios, transportistas y personal de mantenimiento, mientras que el Hotel Duero de ... Laguna lo hará este viernes, 1 de mayo.

Publicidad

En las últimas semanas habían abierto varios hostales y apartamentos turísticos de la capital y la provincia para alojar a personal sanitario, principalmente, aunque entre todos ellos apenas superaban las 105 habitaciones disponibles, a parte del NH Bálago, disponible solo para personal de Sanidad de acuerdo con la Junta de Castilla y León. A partir de esta semana tres hoteles ya de mayores dimensiones se incorporan a esta posibilidad.

Según ha explicado el presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Valladolid, Francisco Posada, la apertura de estos establecimientos se ha consensuado y se han sometido a un «estricto» protocolo tanto a nivel sanitario como de seguridad para garantizar la salud de los empleados y de los clientes.

Además, Posada ha apuntado que estas reaperturas se plantean también como un «proyecto piloto» para explorar cual puede ser la situación en el futuro próximo, tanto en lo relativo al nivel de actividad como a la seguridad sanitaria, para ver su evolución y saber «qué problemas puede haber» y avanzar en las posibles soluciones.

Por otro lado, Posada ha incidido en que la situación del sector del alojamiento turístico en Valladolid sigue «bastante complicada», ya que no hay una fecha próxima de apertura ni «cómo» se va a poder abrir,

Publicidad

Además, el representante del sector ha señalado sus dudas sobre varios aspectos más, como la duración de los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) o las posibles decisiones para reducir o aplazar los impuestos locales.

En cuanto a la primera de las cuestiones, a los hoteles les gustaría saber si se van a poder prolongar más allá del levantamiento del estado de alarma por el coronavirus, y han hecho incidencia en ello porque consideran que «no se pueden reabrir los hoteles con ocupaciones muy bajas», ya que los costes de estructura son altos. «Estamos nerviosos en ese aspecto, no tenemos ninguna directriz clara», ha lamentado Posada.

Publicidad

En cuanto a los tributos locales, el representante del sector ha apuntado que desconocen si se aplicará una «reducción o exención» de impuestos durante lo que dure el estado de alarma, o incluso durante un tiempo más y ha añadido que espera que el Ayuntamiento dé una respuesta más concreta después de haber señalado en una reunión que compartían la preocupación de los hoteles por este motivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad