Borrar
Pruebas de covid en Valladolid. Gabriel Villamil
Coronavirus en Castilla y León: Los 120 rastreadores de Defensa comienzan a trabajar en las áreas de salud de Salamanca y Valladolid

120 militares se unen a los 652 rastreadores de Atención Primaria para detectar contactos

El refuerzo del Ministerio de Defensa, que ya comenzó el pilotaje, trabajará a pleno rendimiento desde la próxima semana para Valladolid y Salamanca

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 10 de septiembre 2020

Castilla y León había solicitado 245 rastreadores del Ejército para reforzar los equipos de seguimiento epidemiológico por coronavirus de contactos. Finalmente, dada la alta demanda que hay en toda España, serán 120 los militares que apoyarán esta labor de control de la pandemia en la región y que ya comenzaron este jueves por la tarde su actividad. Estarán toda esta semana en un plan de pilotaje para, de manera progresiva, «la semana que viene empezar a trabajar a pleno rendimiento», según informa la Consejería de Sanidad. Este personal estará distribuido en dos bases, 60 por cada una, y reforzará, al menos inicialmente, la actividad de Salamanca y Valladolid dado que son las provincias con mayor necesidad de rastreo, especialmente en las capitales que están bajo restricciones especiales por su alta incidencia en sus cascos urbanos. Unas medidas que ayer mismo ratificó el Juzgado de Valladolid y el lunes lo había hecho el de Salamanca.

Estos militares trabajarán de manera telemática desde León y lo harán en tres turnos: 20 de mañana, 20 de tarde y 20 de fin de semana en cada base. Estos profesionales no estarán distribuidos por área de salud; aunque «si lo estarán por zonas los casos que se les envíen. Y esto dependerá e irá variando en función de la situación epidemiológica de cada área en cada momento». De ahí, que ahora se dediquen a las citadas provincias. Fuentes de Sanidad explican que «la capacidad de actuación, es decir, la cantidad de casos que pueden asumir se irá viendo esta primera semana de pilotaje, una experiencia previa que, entre otras razones se hace para tal valoración».

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, destacó ayer en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno esta incorporación y aseguró que «su labor variará en función de la incidencia epidemiológica y de las necesidades del personal de Sacyl». Asimismo afirmó que ya se habían cerrado los protocolos de trabajo conjunto entre Sanidad y el Ministerio, por lo que ya podían operar. En cuanto a la forma de trabajo, expuso «que se había diseñado un proceso de colaboración mutuo para que se integren perfectamente con el sistema de rastreo que lleva a cabo los profesionales de Atención Primaria», según informa Ical. De esta manera, estos rastreadores de Defensa accederán al censo de contacto para realizar las primeras llamadas a cada contacto.

Actualmente, Sacyl dispone de 652 rastreadores propios que se reparten entre: 135 en Burgos, 110 en Valladolid, 113 en León, 101 en Salamanca, 30 en Zamora, 42 en Palencia, 46 en Soria y 36 en Segovia y 39 en Ávila. La Junta ha contratado para el seguimiento de los casos covid un total de 321 profesionales, la mayoría son enfermeros pero también hay médicos, técnicos y personal no sanitario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 120 militares se unen a los 652 rastreadores de Atención Primaria para detectar contactos