Valladolid
La rampa del escenario del parque de la Paz da guerra: «Está colocada en el peor sitio»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La rampa del escenario del parque de la Paz da guerra: «Está colocada en el peor sitio»«No se ve nada de nada», critica Francisco Gutiérrez, vocal de la Asociación de Familia de Delicias señalando a la rampa que da acceso ... al escenario del parque de la Paz. «Y es que encima lo han colocado delante de todo el escenario, no había otro sitio», se queja el vecino mientras da una vuelta alrededor del templete. Lleva tan solo unas semanas instalada y ya ha comenzado «a dar guerra en el barrio».
La rampa, que se instaló con el propósito de dar acceso a personas minusválidas al escenario y que ha supuesto un coste de más de 17.000 euros, ha dado más problemas que avances en el poco tiempo que lleva en el parque. «Nos la han colocado justo de cara al escenario y nos quita toda la visibilidad», señala Gutiérrez situándose delante de la pendiente y haciendo un esfuerzo por alzar la vista hacia una pasarela que queda escondida tras la rampa.
Y es que poder ver algo de lo que sucede en el escenario se ha convertido en un auténtico reto cuando tienen lugar las actuaciones. «Da igual si eres alto, mediano o bajo, se complica todo mucho», apunta el vecino. «Imagínate cuando hacen algo para niños, es imposible que se vea algo», continúa. El problema no solo llega cuando alguien se sitúa frente al escenario y la barandilla de la rampa anula toda la visión, sino que los dos árboles situados a los lados del templete restan aún más la visibilidad. «El árbol de la izquierda corta casi medio escenario. Hay un grupo de baile que de vez en cuando viene y cuando suben no se les ve», explica Gutiérrez.
En las actuaciones o en eventos importantes, sin ir más lejos en Carnaval, la rampa ha obligado a cambiar los planes a los vecinos del barrio. «No pudimos desarrollar ninguna de las actividades previstas en la plataforma. Las asociaciones del barrio nos pusimos en contacto con el centro cívico de Juan Carlos I para que nos dejaran el espacio y logramos sacarlo adelante», relata. A diez días de empezar la festividad, no había nada planificado y el templete ni siquiera contaba con una toma de luz «por falta de presupuesto», explica Gutiérrez.
Las quejas no se han quedado ahí, han llegado hasta el Ayuntamiento, que alega que la instalación de la rampa es un proyecto «heredado» del anterior equipo de Gobierno. La estructura adaptada para minusválidos «fue aprobada fuera de los presupuestos participativos del nuevo equipo de Gobierno. El proyecto simplificado de la rampa tiene fecha de inicio el 8 de febrero de 2023 y la supervisión municipal, del 13 de marzo de ese mismo año», según informan fuentes municipales. Con la llegada del nuevo equipo de Gobierno, el plan para la rampa del parque de la Paz ya había cobrado forma, «estando ya hecho y adjudicado»
Las solicitudes de la asociación para que se modifique la ubicación del acceso a la plataforma y se busque una solución más adecuada han tenido sus primeras respuestas. «Ya hay fijada una reunión la semana que viene en el Ayuntamiento», explica Gutiérrez. «Vamos a solicitar que quiten la rampa y la pongan de otra manera, pero no aquí delante», señala este vecino. Él y otros miembros de la asociación ya han estado valorando las posibilidades acerca de la futura ubicación de la rampa. «Creemos que por la parte trasera del templete estorbaría menos la valla, que es el dilema principal. Hemos comparado las alturas y hemos visto que sería lo más factible», argumenta.
Noticias relacionadas
Sin embargo, la parte trasera del templete,, lejos de ayudar cuenta con otro problema que dificulta el acceso a la pasarela. «En el espacio de detrás hay dos puertas. Una destinada para el camerino de la pasarela y otra para guardar herramientas de jardinería, que normalmente suele depositar un coche que circula por aquí», explica Gutiérrez señalando un camino embaldosado que va a parar a las dos puertas del templete.
Esa no es la única traba. El suelo de la parte trasera está en bajada, lo que provoca que «cuando llueve mucho, se acumule hasta medio metro de agua, dejando este espacio inutilizable y lleno de lodo», critica. Es por ello que «aunque sea la opción más viable», los vecinos entienden que la rampa no se haya colocado ahí. Aun así, «hay más sitios y más espacio, no creo que sea algo tan difícil», indica el vecino. Por el momento, están a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento y habrá que cambiar la ubicación de los planes que la pasarela iba a albergar próximamente. «Si esto no cambia de aquí a unos meses, la fiesta del Carmen se tendrá que celebrar en otro sitio. No nos queda otra», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.