Rafaela Romero, durante un partido de exhibición de pádel, en el Club de la Raqueta. A. Mingueza
El verano de...

Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales: «Si pudiese teletransportarme, regresaría al mar, que este año no podrá ser»

A falta de la costa portugesa, la edil socialista repartirá el descanso estival entre sus pueblos de Ávila, Valladolid y Badajoz

Juan J. López

Valladolid

Jueves, 13 de agosto 2020, 08:03

Aunque hace meses que no coge una pala, en buena medida debido «al estrés» de la Concejalía de Servicios Sociales –asolada por las múltiples necesidades de los vallisoletanos–, a Rafaela Romero le gusta afrontar los problemas, como esa bola curva que llega y a la ... que hay que golpear con firmeza. La edil socialista coge «fuerzas» durante estos días en el medio rural, entre Ávila, Valladolid y Badajoz.

Publicidad

–¿A qué verano que añora le gustaría volver este y no podrá?

–No soy mucho de añorar lugares. Yo creo que en estos momentos añoro más a personas que a lugares pero me gustaría volver al Punta Umbría de mi infancia, en las vacaciones con mis padres y mis hermanos. Y otro sitio muy bonito donde nos lo hemos pasado muy bien es en la costa alentejana de Portugal con mis hijos pequeños, de campin y con mi familia. También ha sido un sitio bonito. Este verano al Alentejo no podré volver.

–¿Tiene pueblo o le prestan uno?

–Tengo pueblo en Zaratán. Tengo pueblo en Ávila, en Piedrahíta, que mi marido es de allí, y tengo mi pueblo extremeño, que es Los Santos de Maimona. Me gusta la ciudad, pero me gusta mucho el pueblo

–¿Qué se llevaría a un pueblo vaciado?

–Me llevaría gente. Yo creo que hay que hacer políticas para recuperar la población en el medio rural, e Internet es clave.

–¿Es de las vallisoletanas de Benidorm o de las de Santander?

Publicidad

–De ninguna. Cuando pienso en mar, por todos los años que hemos ido, pienso en Alentejo, en la costa portuguesa, que tiene unas playas inmensas y vacías.

–¿Qué hay mejor que un amigo con piscina?

–Es obvio. Mejor que un amigo con piscina es tener una piscina y traer a los amigos.

–¿De qué se desconfinaría primero, de su pareja, de los hijos o nietos, de la mascota, del trabajo...?

–Con la familia ha sido agradable el poco confinamiento que he tenido, así que mejor ahora me 'desconfino' del trabajo. Unos días de descanso me van a venir muy bien.

Publicidad

–¿Ha realizado ya todos los planes que se le ocurrieron durante el confinamiento o ha dejado alguno para el verano?

–La verdad es que durante el confinamiento no he tenido muchos momentos de hacer planes. Ha sido una época de trabajo duro, de preocupación y los planes se han centrado en mejorar los servicios municipales.

–Volver de la playa con la mascarilla en el moreno, ¿es sexy?

–No tiene nada de sexy volver con la sombra de la máscara en la cara. Hay que poder ver siempre las sonrisas... ¡sin sombras!

–Para sus hijos o nietos querría un verano como el del año...

Publicidad

–Mis hijos se lo han pasado muy bien de campin. Hemos ido muchos años, han ido de bebés y yo creo que para mis nietos también sería bueno el día que los tenga. Yo creo que es el mayor contacto con la naturaleza. Es una cercanía diferente. Tener que hacer las cosas juntos, la comida, ir, venir... Eso te da mucho juego.

–¿Y si nos quedamos aquí? ¿Qué nos recomienda hacer o descubrir en Valladolid?

–Quedarse en Valladolid es una buena opción. La ciudad tiene muchos rincones para descubrir. A mí me gusta recorrerla con guías, porque tenemos una historia dispersa y te la tienen que enseñar para que vayas descubriendo todos esos rincones. También me gusta tomar algo en la terraza con los amigos.

Publicidad

–¿En la bolsa de la playa o la mochila de la montaña, mascarilla, gel de manos y...?

–Una cámara. A mí me gusta la fotografía y me gusta hacer fotos de las cosas pequeñas, mucho más que de la salida y la entrada del sol, aunque suene a tópico.

–La pandemia le impedirá hacer este verano...

–No me va a dejar ver el mar. Si pudiese teletransportarme, me gustaría viajar allí.

–¿Es de las que sufre en silencio los incumplimientos de las normas covid o de las que se para y recrimina?

Noticia Patrocinada

–Esto no es una broma. Hay muchas personas que han perdido la vida. Hay que cumplir las normas. Hoy mismo, una persona que ha entrado en un establecimiento sin la mascarilla, tanto la persona responsable, como yo, hemos dicho: «¡Hombre! Así no puedes entrar». Yo creo que hay que decirlo bien, hay que decirlo con buenas maneras, pero tenemos que estar siempre atentos y el compromiso de todos.

–¿Qué no echará de menos de los últimos cuatro meses?

–No estamos todavía preparados para echar nada de menos, porque estamos en unas condiciones parecidas. Nada ha terminado y tenemos que estar alerta. Nos tenemos que cuidar los unos a los otros, y ver cómo vamos saliendo de esto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad