Valladolid
Quince colectivos cortan el puente de Poniente contra el «despilfarro» de su ampliaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Quince colectivos cortan el puente de Poniente contra el «despilfarro» de su ampliaciónDecenas de personas han tomado este domingo el puente de Poniente, que ha permanecido cortado durante una hora y media a partir del mediodía -sin causar atascos-, convocados por quince colectivos y apoyados por los partidos de la oposición para reclamar con una sentada simbólica ... en su doble calzada para vehículos que el alcalde, Jesús Julio Carnero, «abandone su innecesario y contraproducente proyecto de ampliación» y dejarlo «como está sin despilfarrar cinco millones de euros», según ha resumido Margarita García, presidenta de la Federación de Vecinos Antonio Machado, uno de los quince colectivos (Ecologistas, Ciudad Sostenible, La Curva, Fapava...) que conforman la denominada plataforma ciudadana por una movilidad sostenible en Valladolid.
Los asistentes, que han mostrado dos pancartas en las que se podía leer un 'El puente NO se toca!, han ahondado en que el proyecto de ampliación de este veterano paso inaugurado en 1957, cuyo diseño definitivo aún no ha sido presentado formalmente por el Ayuntamiento, «es absolutamente contraproducente porque lo único que va a conseguir es atraer más coches hacia un centro en el que se van a encontrar con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y va contra la lógica actual de ganar espacio para los peatones y reducir precisamente las emisiones en nuestras ciudades», ha resumido Carmen Duce, coordinadora provincial de Ecologistas en Acción, quien ha incidido en que «lo fundamental sería reducir el tráfico y no incrementarlo».
A la sentada reivindicativa, que ha mantenido cerrado el puente al tráfico entre las 12:00 y las 13:30 horas, han acudido algo más de un centenar de personas. «Pero no se trata tanto del número como de mostrar que los vecinos podemos alzar la voz contra un proyecto que consideramos una aberración y que va a suponer un gasto de cinco millones de euros -ese es el presupuesto estimado para un proyecto que aún es desconocido- que bien se podría destinar a cuestiones más urgentes», ha apuntado la portavoz de la federación vecinal.
Carmen Duce
Ecologistas en Acción
«Si estamos aquí es para reivindicar que olviden este proyecto innecesario y decir no a su ampliación, no a la improvisación, no al despilfarro y no a un Gobierno que es como un pollo sin cabeza», ha resumido en paralelo la portavoz de la Asociación Cultural Ciudad Sostenible, integrante también a la plataforma convocante de esta manifestación contra el equipo de Gobierno de Jesús Julio Carnero que siguió a la bicicletada celebrada un día antes, en la tarde del sábado, contra su proyecto, en su caso sí conocido, de levantar el actual carril bici de Isabel la Católica para recuperar los dos carriles y trasladarlo por el borde de Las Moreras.
Entre los manifestantes se encontraba, entre otros concejales de la oposición, el exconcejal de Urbanismo socialista Luis Vélez, quien ha recordado que el puente ya se remodeló con su configuración actual -dos carriles para vehículos y uno para bicis- en 2016. «No hay un estudio, criterio o o dato alguno que justifique esta ampliación cuando lo único que va a hacer es atraer más coches y llevarlos a un embudo con salida a la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que partirá precisamente de Isabel la Católica», ha señalado el concejal del PSOE, quien ha tildado de sinsentido «la última ocurrencia de dejar un carril reversible de los tres para vehículos».
Noticias relacionadas
Los presentes han reivindicado, en definitiva, que «el puente se quede como está» y que la inversión prevista se destine a «otras necesidades de la ciudad».
La protesta llega en un momento en el que el proyecto definitivo que maneja el Ayuntamiento es aún una incógnita, y más a raíz de la reciente renuncia del escultor catalán Jaume Plensa a participar en su diseño -así se lo hizo saber por escrito al alcalde el pasado 21 de mayo-.
Lo único claro, en cuanto al futuro diseño del paso sobre el Pisuerga, es que su calzada se ampliaría para recuperar los tres carriles para los vehículos, se mantendría el carril bici bidireccional y, en principio, se colocaría una suerte de sotechado sobre las aceras. El proyecto definitivo, en cualquier caso, aún no se ha presentado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.