Llevan ya varias semanas los operarios del Ayuntamiento de Valladolid trabajando a destajo para poner a punto las cuatro piscinas municipales de verano de las que dispone la ciudad. El Consistorio, como ya hizo el año pasado, ha decidido abrir sus instalaciones de verano, aunque ... esta vez lo hará antes. Concretamente, el 11 de junio, viernes, y la temporada se prolongará hasta el 3 de septiembre. Así lo confirma el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos, quien subraya que se trata de un servicio «muy necesario». «Entendemos que este año hay que intentar abrir pronto, tenemos la experiencia del año pasado y este la situación es más favorable».
Publicidad
Contenidos relacionados
En la actualidad, Castilla y León se encuentra en el nivel 2 de alerta, que corresponde situación de riesgo «medio» por la covid-19, pero que permite la ampliación del aforo hasta el 75%. De esta forma, las cuatro piscinas públicas de verano descubiertas tendrán un aforo total de 5.153 plazas (4.500 en zonas verdes y 653 en los vasos). A todo ello, además, cabe añadir las siete climatizadas (Huerta del Rey, Ribera de Castilla, Benito Sanz de la Rica, Henar Alonso-Pimental y los complejos deportivos de Canterac, Parquesol y La Victoria).
Jubilados y pensionistas El abono cuesta 15,90 euros para empadronados y 38 para no censados.
Grupo familiar Si están empadronados, el titular debe abonar 23,50 euros, mientras que el resto de miembros, 8,60 (a partir del quinto, gratis). En el caso de los no censados, el titular pagará 54 euros y el resto de miembros de la unidad familiar, 20.
Carné individual mayores de 18 años El abono cuesta 24 euros para censados y 56 para no censados.
Carné individual menores de 18 y mayores de 12 El abono cuesta 15,90 euros para empadronados y 38 para no empadronados.
No obstante, el edil considera que «no creo que se dé aforo completo del 75%». En cuanto a su coste, el Consistorio mantiene los precios del año anterior. El abono para jubilados y pensionistas que estén censados en Valladolid cuesta 15,9 euros (38 no empadronados); mientras que en el caso de un grupo familiar que esté censado en la ciudad, el titular pagará 23,5 euros y el resto de miembros (a partir del quinto, gratis), 8,6 euros.
Por otra parte, si está interesado en sacar un abono individual, para mayores de 18 años el gasto es de 24 euros (56 si no está empadronado) y para menores de edad, de 15,9 euros (38 los no censados). «Hemos decidido congelar los precios porque entendemos que las economías no están para gastar más», justifica el concejal. En cuanto al horario, será ininterrumpido, de 12:00 horas a 21:00, si bien los bañistas deberán abandonar el agua media hora antes, a las 20:30. El Ayuntamiento ha incrementado el personal de seguridad y los puntos de suministro de gel hidroalcohólico, aunque Bustos asegura que «el año pasado funcionó bien y no conocimos que hubiera brotes o grandes problemas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.