Óscar Puente, en el centro, junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Puente avisa de que estará «vigilante» con Montoro para poder invertir el superávit

El regidor vallisoletano ha participado en la reunión de la Federación de Municipios y Provincias en Madrid

El Norte

Valladolid

Martes, 27 de febrero 2018, 14:39

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha avisado hoy de que estará «vigilante» con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que cumpla en los próximos quince días el compromiso adquirido con la Federación de Municipios (FEMP) para que los ayuntamientos puedan invertir el ... superávit generado.

Publicidad

Tras participar en la reunión de la FEMP en Madrid, a través de una grabación, Puente ha considerado que este encuentro ha sido «muy positivo», con un «éxito de asistencia» de representantes locales que ven en este camino de la «unidad y la movilización» la solución a sus problemas por la limitación de la inversión, según informa EFE.

Ha recordado que los ayuntamientos españoles han generado en el último año un superávit de 5.500 millones de euros, 22 en el caso de Valladolid, que ahora quieren destinar a inversiones que son «necesidades de los ciudadanos». «Pedimos algo justo», ha resumido Puente.

En los próximos quince días el Ministerio se ha comprometido a articular las medidas necesarias para que los ayuntamientos puedan destinar a inversiones los excedentes presupuestarios. «Esperamos que cumpla con el compromiso adquirido», ha apostillado el regidor vallisoletano.

Sobre otros problemas que la FEMP ha trasladado al Ministerio, como la denominada 'regla de gasto', la tasa de reposición entre los empleados públicos y la reforma de la financiación local, Puente ha reconocido que son «temas de más largo alcance», por lo que su negociación se prolongará al menos hasta junio.

Publicidad

No obstante, Puente ha considerado que al menos el paso dado respecto al uso de los superávit es una «prueba de buena voluntad» del Ministerio.

Participación de otros alcaldes socialistas

Otros alcaldes socialistas que han participado en la reunión se han manifestado en el mismo sentido, como el alcalde de Huesca, Luis Felipe Serrate, quien ha valorado el acuerdo alcanzado ayer entre el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el presidente de la FEMP, Abel Caballero.

«Hay que estar vigilantes para que ese compromiso se cumpla», ha advertido, tras señalar que la situación de los ayuntamientos era «muy complicada» y esto es lo que ha obligado al Gobierno a reaccionar para que no tengan que continuar con las «tremendas limitaciones» presupuestarias que sufrían.

Publicidad

Serrate ha confiado en que se pueda incrementar el apartado de las inversiones financieramente sostenibles que pueden hacer los ayuntamientos para que el dinero del superávit de los municipios saneados pueda destinarse a cuestiones como seguridad, servicios sociales o educación.

En este sentido, también se ha manifestado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien ha reclamado que haya «flexibilidad» para destinar estas inversiones a cubrir las necesidades de los ciudadanos y ha informado de que la cumbre de alcaldes de hoy servirá para «concretar más» el acuerdo de ayer.

Publicidad

Espadas ha pedido que estas reinversiones sostenibles no computen en el techo de gasto, y que el escenario de flexibilización sea con carácter «definitivo y permanente», porque una vez que ha pasado la crisis económica no tiene sentido mantener lo que ha sido una «intervención» de la autonomía municipal.

El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, ha asegurado que estarán «a la expectativa» sobre el acuerdo que ha adoptado Montoro hasta que los vean «en un papel, con un calendario y medidas concretas» para que los ayuntamientos saneados puedan reinvertir su superávit en servir a los ciudadanos.

Publicidad

Para la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, este compromiso es «un tema de justicia social», por lo que es «bienvenido», ha asegurado, este cambio de actitud del Gobierno, tras el que considera que puede haber «razones políticas y de proyección de voto» del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad