Óscar Puente, durante su intervención en el congreso. A. V.

Puente avanza la próxima licitación del Parque Agroalimentario y de la estación logística de Valladolid

La ministra Maroto recalca el «compromiso» del Gobierno con el proyecto y reclama la implicación de la Junta

El Norte

Valladolid

Jueves, 2 de junio 2022, 20:20

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha destacado este jueves el impulso que considera que dará a su proyecto de Parque Agroalimentario, que «pronto va a ver la luz», la construcción de la estación intermodal de mercancías, cuyas obras asegura que comenzarán en 2023, ya que actualmente se trabaja para «rematar» el proyecto, con una inversión de 30 millones de euros.

Publicidad

Puente se ha referido a este proyecto de su equipo de gobierno durante su intervención en la apertura del II Congreso de la Industria Agroalimentaria, que se celebra en Valladolid este jueves y este viernes.

El alcalde de Valladolid ha recordado que el pasado viernes se aprobó en el consejo de la Sociedad Alta Velocidad (SVAV) un trámite que va a facilitar la financiación con fondos europeos, dentro de la convocatoria de la Estrategia de Movilidad, Segura, Sostenible y Conectada, de la nueva estación intermodal que se ubicará en las cercanías de los talleres de Renfe.

Esta infraestructura, cuyo proyecto se ultima, contará con un presupuesto de entorno a 32 millones de euros y se comenzará a construir, según ha avanzado el alcalde, en el año 2023, «una vez se concluya el desvío de la variante este».

La nueva estación incorporará además una gran playa de vías de 750 metros para acoger a los «nuevos» trenes de mercancías que pueden ser clave, a su juicio, en los modos de transporte del futuro. De hecho, según Puente, el ferrocarril de Castilla y León podría asumir en la próxima década hasta 3,7 millones de toneladas del actual tráfico por carretera, de los cuales 1,8 millones pasarían por Valladolid.

Publicidad

De ello quiere aprovecharse el futuro Parque Agroalimentario en el que trabaja el Ayuntamiento y que «verá la luz en breve», como ha enfatizado Puente.

El proyecto del Parque va a concurrir a las convocatorias de fondos europeos y, según ha explicado el alcalde, puede acoger a las empresas del sector en Valladolid, que se estima que pueden tener una necesidad desde un mínimo de suelo de «50.000 metros cuadrados para pequeños puntos de distribución» hasta emplazamientos de «25 hectáreas» para emplazamientos estratégicos.

Además, ha hablado de estudios que plantean la coexistencia del parque agroalimentario, de la estación de mercancías y la terminal intermodal, en lo que constituiría un centro de actividades económicas, según el modelo que ya se ha seguido en 'Plaza' en Zaragoza o el de Vigo.

Publicidad

La ministra Reyes Maroto se ha referido en su discurso a este proyecto de Valladolid y ha expresado de nuevo el «compromiso» del Ministerio, que también se extiende al Parque Agroalimentario de El Bierzo.

Eso sí, ha señalado que espera que la Junta de Castilla y León también se implique en el mismo y «pase de las palabras a los hechos», pues ha recordado que ya «han pasado cinco años» desde que el expresidente del Gobierno autonómico Juan Vicente Herrera «se comprometió con el proyecto en el Palacio de Canedo», en Ponferrada (León).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad