Borrar
Los alcaldes de Varsovia, Valladolid y París, ayer en el foro. El Norte
Puente anuncia en París que la regeneración del barrio 29 de Octubre terminará en 2023

Puente anuncia en París que la regeneración del barrio 29 de Octubre terminará en 2023

El alcalde de Valladolid presenta en el foro 'Ciudades que cambian el mundo y pesan en las relaciones internacionales' de la capital gala el proyecto del barrio de Pajarillos

ICAL

Miércoles, 5 de febrero 2020, 20:18

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha confirmado hoy en París que está previsto que «a lo largo del actual mandado» que finaliza en 2023, estén completadas las obras de regeneración urbana en todas las viviendas del barrio del 29 de Octubre. Así lo afirmó al exponer en el foro 'Ciudades que cambian el mundo y pesan en las relaciones internacionales' el proyecto de ciudad y sostenibilidad de la capital vallisoletana junto a otras ciudades europeas como Malmö (Suecia), Oslo (Noruega), Varsovia (Polonia) y Lisboa (Portugal).

Según fuentes municipales, Puente dio a conocer en esta cita la realidad de la zona este de la ciudad, y más concretamente del barrio de Pajarillos, donde residen 18.000 habitantes procedentes de 42 nacionalidades distintas, una multiculturalidad que consideró como «algo positivo» y que abogó por aprovechar para hacer de este barrio «más vivo y dinámico». Lo que no ocultó fue que también registra una serie de problemas que relacionó con el «bajo nivel de renta» de buena parte de sus vecinos y la «falta de oportunidades» que tienen a la hora de desarrollar sus proyectos vitales, además de que se ven conducidos a situaciones «de exclusión social».

Después de describir los problemas de infravivienda, pobreza, altas tasas de absentismo escolar e, incluso focos de delincuencia motivados, principalmente, por el tráfico de drogas a pequeña escala, el alcalde destacó el desarrollo de políticas de integración encaminadas a poner fin a las desigualdades sociales, con proyectos propios o ligados a iniciativas de asociaciones del barrio. El primero de ellos tiene que ver con la actuación de carácter urbanístico y social en la zona más deprimida del barrio, que es la zona del 29 de Octubre.

Según recordó Puente, desde el punto de vista urbanístico, los edificios objeto de intervención son un conjunto de 95 bloques que albergan 570 viviendas. La actuación se centra en el aislamiento de las fachadas, el arreglo de las cubiertas y de los elementos comunes, como los portales y las escaleras, así como la renovación de la red de agua, además de que está a punto de culminar la rehabilitación de un antiguo colegio en el que se prevé instalar un centro social.

Otro de los ejes de la intervención que se viene realizando en barrio de Pajarillos es el programa 'Pajarillos Educa', una plataforma que aglutina a los 12 centros escolares del barrio, y que persigue la consecución de objetivos claros: fomentar el éxito socio-educativo y la participación vecinal para promover la mejora de la convivencia; y también propiciar procesos de aprendizaje en los que los participantes aprendan a trabajar en necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Puente anuncia en París que la regeneración del barrio 29 de Octubre terminará en 2023