Borrar
Actos reivindicativos en la Plaza Mayor de Laguna de Duero.

Ver fotos

Actos reivindicativos en la Plaza Mayor de Laguna de Duero. Santiago Bermejo

Los pueblos de la provincia de Valladolid se comprometen por la igualdad

Los municipios se han sumado a la jornada reivindicativa con concentraciones, manifestaciones y lectura de manifiestos

El Norte

Valladolid

Jueves, 8 de marzo 2018, 20:26

Durante toda la jornada, la provincia de Valladolid ha acogido distintos actos reivindicativos en este Día Internacional de la Mujer. El acto principal, promovido por la Diputación Provincial, se celebró en Villanubla, en cuyo consistorio se han congregado más de un centenar de mujeres llegadas desde diversos puntos de la provincia para asistir a la firma del convenio entre la entidad provincial, Fundación Cidaut y Edigrup TVSA, que sirve para la promoción del uso de chalecos de seguridad por parte de mujeres embarazadas conductoras. El presidente presidente de la institución, Jesús Julio Carnero, aprovechó la cita para destacar el papel «esencial y radicalmente importante que realizan las mujeres en aras del fortalecimiento y mantenimiento de nuestros pueblos».

Galería. El presidente de la Diputación y el alcalde de Villanubla, durante el acto.

Ver fotos

Galería. El presidente de la Diputación y el alcalde de Villanubla, durante el acto. Laura Negro

Protesta frente al Ayuntamiento de Cigales. Ayuntamiento de Cigales

Por su parte, la Plaza Mayor de Cigales acogió la celebración del Día de la mujer trabajadora donde la alcaldesa de la localidad, Pilar Fernández, acompañada de parte de la corporación municipal y vecinos de Cigales leyó el manifiesto del día de la mujer trabajadora.

Durante la semana se han llevado a cabo charlas -coloquio, cursos de cocina y numerosas actividades para conmemorar este día, los actos finalizaran con la actuación esta tarde en el Teatro Las Peñuelas de 'Las Pituisters' con su obra 'Ni más ni menos', una propuesta teatral que pone en evidencia lo ridículas que resultan las desigualdades entre hombres y mujeres que se viven en el ámbito social, laboral y familiar y mañana viernes con un «cuenta cuentos por la igualdad» en la Biblioteca Municipal de Cigales.

Lectura del manifiesto en La Seca. Miguel Rochas

En La Seca, las mujeres del municipio han leído un manifiesto durante una comida, a la que ha seguido una tarde decconvivencia, lectura y reindivicaciones.

Manifestación en Laguna de Duero. Santiago Bermejo

Una marcha de mujeres con paraguas morados ha recorrido las principales calles del centro de Laguna de Duero hasta llegar a la plaza Mayor, donde la presidenta de la asociación cultural y de mujeres María Pacheco ha leído el manifiesto institucional. Por la tarde, se entregaron los premios del I Concurso de Pintura ‘Mujeres que pintan’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. LAs ganadoras son Isabel María Menéndez, primer premio pintura ‘Mujeres que pintan’ en Laguna; Rosa Deza, presidenta de la fundación María Pacheco; Margot Rodríguez, concejala de Familia, Igualdad y Servicios Sociales; Gloria Rivas, escritora y presentadora del acto; Tania, segundo premio pintura ‘Mujeres que pintan’ y  Alba Prada, premio de relato corto para jóvenes de Secundaria.

Reparto de flores por la igualdad organizado por el PSOE. Cruz Catalina

Los actos conmemorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer en Pedrajas de San Esteban los protagonizaba al mediodía de este jueves la Agrupación Local del PSOE con un reparto de flores por la igualdad entre las numerosas féminas que a esa hora transitaban por el céntrico Paso de las Farolas.

Por su parte el consistorio de la villa piñonera se sumaba a la conmemoración haciendo un llamamiento a la sociedad, a través de sus redes sociales, con un manifiesto firmado por el regidor bajo el titulo ‘¡Yo puedo hacer mucho para evitar la desigualdad!’

Mujeres, y algún hombre, reivindican la igualda en Peñafiel. A. Ojosnegros

Este mediodía de jueves se han concentrado alrededor de 30 personas en la Plaza de España de Peñafiel, junto al Ayuntamiento. En su mayoría las congregadas eran mujeres que reclaman la igualdad, porque no se entiende que en el siglo XXI este derecho fundamental no se dé todavía en nuestra sociedad, como comentó una de las concentradas. Igualmente, entre lo comentado en el grupo, se ha hablado de que en él tenían cabida todas las ideologías y sexos, porque de lo que se trata es de que la mujer alcance de una vez lo que a día de hoy es un clamor en toda España: la auténtica equiparación en todos los ámbitos de la vida. Autónomas, amas de casa, funcionarias, trabajadoras de alguna de las fábricas de la localidad se han reunido a las puertas del edificio donde reside la representación democrática de los vecinos.

Bajo la consigna «no nos mires, únete», y en un ambiente distendido, las participantes en esta concentración han animado a los viandantes a unirse a ellas.

Actos reivindicativos en Renedo. Sofía Fernández

Renedo de Esgueva también se sumó al apoyo del Día Internacional de la mujer con la presentación del reportaje 'Las mujeres emprenden en Renedo' y la posterior mesa redonda ante decenas de personas en la sala Villa del Prado de la localidad. El municipio continuará durante varios días con actividades para concienciar sobre la importancia de la igualdad de género.

Corporación municipal de Simancas durante el acto reivindicativo. Mónica Muñoz

En Simancas, los tres grupos municipales (PP, PSOE y Ciudadanos) firmaron una declaración institucional durante un pleno extraordinario para reflejar el compromiso real del municipio por la igualdad de ellas en el Día Internacional de la Mujer. Simancas se une así a las muestras mundiales que reivindican la equiparación salarial, la lucha contra la violencia de género y la equidad entre el hombre y la mujer para lograr una sociedad más justa para todos. Muchos vecinos también quisieron unirse a este compromiso colgando en sus balcones guantes y mandiles como símbolo de esta demanda social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los pueblos de la provincia de Valladolid se comprometen por la igualdad