Borrar
Directo Francisco en sus últimas horas: «Gracias por traerme a la Plaza»
Nicolás Hidalgo, médico en la UCI del Clínico, se recupera en casa. Ramón Gómez
Coronavirus en Valladolid: «Pude haber sido uno de los pacientes de UCI que metían en bolsas negras»

«Pude haber sido uno de los pacientes de UCI que metían en bolsas negras»

Nicolás Hidalgo, médico de UCI del Clínico, se contagió durante la intubación de un paciente y permaneció 75 días ingresado

Eva Esteban

Valladolid

Domingo, 21 de junio 2020, 09:31

A Nicolás Hidalgo aún le cuesta dormir por las noches. Los 75 días que permaneció ingresado en el Hospital Clínico de Valladolid, donde trabaja como médico de UCI desde hace 22 años, le están «pasando factura». Aún resuena en su mente el 'silbido' de su pulmón que le anticipó lo que horas después confirmó un test: se había contagiado por coronavirus. Era mediados de marzo. Se acababa de decretar el estado de alarma e Hidalgo, vallisoletano de 49 años –cumplió años hospitalizado–, estaba «aprendiendo de la enfermedad en el campo de batalla». Fue precisamente ahí, «en la guerra», durante la intubación a un paciente en los primeros días de la pandemia –«la maniobra más peligrosa en cuanto a contagio», explica– dónde y cuándo cree que se contagió. Pero no sintió malestar general –fiebre, «mucha intranquilidad y miedo porque soy diabético hipertenso», apunta– hasta días después. «La radiografía fue peor de lo que yo me esperaba e ingresé en mi segunda casa, la UVI. Estuve siete días peleando, perosabía que tenían que sedarme e intubarme».

«Le dije a mi médico y mejor amigo, el doctor Pérez, que lo hiciera. Nos abrazamos y lloramos como una despedida; había ya muerto gente en UCI, pero yo no pensaba en mí, sino en lo duro que sería para mi familia. Les decían que no mejoraba y que podía fallecer en cualquier momento», afirma. Permaneció hospitalizado 75 días. 65 en cuidados intensivos. Ahora, dice, tiene la «sensación de que no soy la misma persona». Tiene «miedo a morir». A ello, además, hay que añadir las secuelas físicas que el virus ha dejado en su cuerpo: precisa de muletas para andar y perdió más de 20 kilos. «He tocado la muerte, y eso te marca. Piensas que eres joven y que no te puede matar, pero no es así. Todavía recuerdo cómo metían en esas bolsas negras a los pacientes que fallecían en UVI, y yo podría haber sido uno de ellos, uno de esos números que dan las noticias, porque al final eres eso: una cifra», lamenta. Como profesional, además, por primera vez se sintió en la piel de un paciente. «Ahora soy más empático y sensible con el paciente».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Pude haber sido uno de los pacientes de UCI que metían en bolsas negras»