Valladolid
Publicada la aprobación inicial de la zona acústica de San MiguelSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Publicada la aprobación inicial de la zona acústica de San MiguelEl Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Valladolid publicó este martes la aprobación inicial de la declaración como zona acústicamente saturada de San Miguel, en la capital vallisoletana, abriendo un periodo de un mes para recabar opiniones y alegaciones de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones afectadas tras el acuerdo tomado en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento el pasado 8 de marzo.
La declaración de zonas acústicamente saturadas, como informó el Ayuntamiento de Valladolid a Ical, es una medida que está contemplada en la Ley de Ruido cuando, como en este caso, los niveles de ruido superan los umbrales establecidos por la Ley Autonómica y pueden perjudicar a la salud humana. Según estudios realizados por la Agencia Europea del Medio Ambiente, la exposición prolongada al ruido puede afectar de distintas formas a la salud, produciendo molestias, trastornos del sueño, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico, y deficiencias cognitivas en los niños.
En la zona de san Miguel, los problemas detectados desde el punto de vista de ZAS se dan, principalmente, en el periodo nocturno, que es cuando se produce el trasiego o permanencia en la calle hasta el amanecer de consumidores de ocio que transitan entre locales con actividad abierta y que cuentan, además, con altos niveles de emisión de música en el interior.
Las medidas que se adoptarán para la zona de San Miguel, cuando sea declarada de manera definitiva zona acústicamente saturada, serán no otorgar nuevas licencias a actividades potencialmente ruidosas, no autorizar la instalación de nuevas terrazas o aumento de las existentes, además de controlar la legalidad de las terrazas existentes porque muchas veces, sobre todo en periodo estival, es cuando más molestias pueden causar a los vecinos.
Se establecen, también, pautas sobre el sistema de recogida con el objetivo de evitar ruidos como los que se producen al arrastrar mesas y sillas. Tendrán que tener en cuenta, además, la antelación de la recogida y cierre de las terrazas, de tal forma que los establecimientos con terraza en la zona, deberán asegurarse que la terraza queda completamente recogida a la 1.00 hora de domingo a jueves y festivos y a las 2.00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos.
Todas estas medidas se aplican ya actualmente en la zona acústicamente saturada de Coca y para San Miguel se añadirá, además, la revisión de limitadores de sonido para establecimientos tipo 1 con música y tipo 2, de acuerdo con la normativa autonómica en materia de ruido, por lo que será obligatoria la programación del limitador para que se produzca la limitación del nivel sonoro de emisión a como máximo 70 dBA en el periodo de 6.00 a 12.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.