Carril bici de Isabel la Católica en Valladolid. Rodrigo Jiménez

Valladolid

El PSOE alegará contra el cambio de la ordenanza de carriles bici y bus

El equipo de Gobierno ha anunciado que desplazará el vial del paseo de Isabel la Católica y suprimirá el de la avenida de Gijón

El Norte

Valladolid

Miércoles, 23 de agosto 2023, 16:04

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha avanzado este miércoles que presentará alegaciones al trámite de modificación de la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en Valladolid, carriles bici y carriles bus taxi, que aprobó el pasado mes ... el equipo de Gobierno formado por el PP y Vox.

Publicidad

Los socialistas, según ha destacado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, buscan así «defender los carriles bici y carriles bus» implantados hace ahora tres años por el gobierno del que formaban parte PSOE y VTLP, dirigido por el exalcalde Óscar Puente.

Según el PSOE, el nuevo equipo de gobierno formado por PP y Vox «sigue sin razonar por qué desea suprimir los carriles para ciclistas y los carriles para autobuses y taxis que están propiciando una movilidad sostenible en Valladolid», una decisión que consideran que perjudicará la salud de los vallisoletanos y «va en dirección contraria del modelo urbano que impulsa la Unión Europea».

Cabe apuntar que el equipo de Gobierno ha afirmado que, por el momento, desplazará uno de los carriles bici implantados en 2020 en el paseo de Isabel la Católica y suprimirá el de avenida de Gijón, mientras que ha señalado que eliminará la exclusividad para autobuses y taxis en varios viales como la calle López Gómez o los puentes de Isabel la Católica y Poniente.

El Grupo Municipal Socialista ya elabora alegaciones contra lo que considera «el desmantelamiento del espacio reservado para bicis y el transporte público». El PSOE argumentará los beneficios que en la salud de los ciudadanos está propiciando el modelo de movilidad sostenible implantado en el periodo de Óscar Puente en la Alcaldía de Valladolid.

Publicidad

Además, destaca que las medidas impulsadas en la anterior legislatura municipal favorecen el desplazamiento de los peatones, el transporte público con Auvasa, la circulación de los taxis, el uso de la bicicleta, y la utilización racional del coche particular.

En el documento que redacta el Grupo Municipal Socialista se suman más argumentos, como las razones basadas en la mejora de la salud de las personas se añaden los perjuicios que provocaría la destrucción de los carriles específicos para ciclistas y el transporte público: «más ruido, más contaminación y un empeoramiento de la velocidad comercial en Auvasa».

Publicidad

Los usuarios del autobús, añaden, tardarían más tiempo en llegar a sus destinos. El PSOE recuerda que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por Jesús Julio Carnero, aprobó el pasado 17 de julio dicho proyecto de derogación parcial y modificación de la Ordenanza Municipal para establecer determinados carriles de uso restringido en Valladolid, carriles bici y carriles bus taxi.

Según añaden los socialistas la Ley de Cambio Climático, aprobada en 2021, obliga a 149 ciudades españolas que superan los 50.000 habitantes a implementar ordenanzas de movilidad para restringir el uso de los automóviles y reducir así los índices de contaminación.

Publicidad

Sin embargo, Herrero ha apuntado que «a día de hoy son pocos los ayuntamientos que cumplen esta normativa y cada vez más municipios gobernados por el bloque de la derecha y la extrema derecha retroceden en este tipo de políticas».

Además, los socialistas han recordado que en el primer proceso abierto por el equipo de Gobierno de «consulta pública» para abordar la posible modificación de la ordenanza se presentaron 1.664 alegaciones , de las cuales la gran mayoría (1.523, o lo que es lo mismo el 91,5 por ciento) fueron contrarias a cualquier supresión de carriles bici o bus-taxi, lo que «evidencia que la inmensa mayoría de los ciudadanos y asociaciones respaldan la situación actual y, en consecuencia, rechazan la derogación».

Publicidad

El Grupo Municipal Socialista ha reprochado la «incoherencia» y «las contradicciones» del equipo de gobierno porque auguran que «sus medidas de movilidad provocarán un aumento de la contaminación y al mismo tiempo se reconoce el impacto del coche particular en el deterioro de la calidad del aire».

Precisamente, han apuntado que este verano, tanto en julio como en agosto, el Ayuntamiento de Valladolid ha recomendado el uso del transporte público ante las declaraciones de situaciones de contaminación por distintos contaminantes como el ozono o las partículas en suspensión.

Noticia Patrocinada

Además, han incidido en que recomendaban también que «para no tener que activar medidas más restrictivas se reduzca todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado», informa Europa Press.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad