Borrar
Estado en el que se encontraban algunos de los canes. El Norte
El zamorano condenado por maltrato animal deberá indemnizar a la protectora Scooby de Medina por hacerse cargo de 36 perros

El zamorano condenado por maltrato animal deberá indemnizar a la protectora Scooby de Medina por hacerse cargo de 36 perros

La Guardia Civil encontró en una situación de abandono total a 39 perros vivos y a uno muerto en una nave, por lo que el juzgado le ha impuesto 13 meses de cárcel

Martes, 26 de noviembre 2019, 13:43

El Juzgado de lo Penal de Zamora ha condenado a un total de 13 meses y 15 días de cárcel a J. G. M. por un delito continuado de maltrato animal y otro con resultado de muerte, al tiempo que le inhabilita para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y en especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de los mismos durante cuatro años. Asimismo, en concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar con 3.000 euros a la Asociación Protectora de Animales Scooby, de Medina del Campo, que se hizo cargo de los perros desde entonces.

Los hechos se remontan al año 2016, cuando el condenado trasladó a una nave ganadera en ruinas, situada en San Pedro de la Nave-Almendra, perteneciente al Ayuntamiento de Valdeperdices (Zamora), al menos a cuarenta perros a los que mantuvo en las instalaciones encerrados sin condiciones higiénico-sanitarias, ni alimento ni agua, y poniendo en riesgo su integridad, pues las instalaciones no eran aptas para uso alguno, al carecer de techumbre, desplomada sobre el suelo, entre cuyos escombros deambulaban y malvivían.

El 17 de junio de 2018, sobre las 17:45 horas, se personaron en el lugar funcionarios de la Guardia Civil, quienes habían sido alertados de la situación, hallando en el interior del cobertizo derruido a 39 perros vivos (31 de diversas razas, 4 de carácter peligroso, otros 4 a los que no pudieron acceder) y uno muerto, que estaba siendo devorado por el resto. Igualmente, en la cara sur de la edificación se localizó un cobertizo con cuatro perros de presa encerrados; y, en la cara oeste, en el interior de un habitáculo sin techo y de escasas dimensiones, había cuatro cachorros expuestos al sol, sin agua ni alimento.

Estado en el que se encontraban algunos de los animales hallados en la nave . El Norte
Imagen principal - Estado en el que se encontraban algunos de los animales hallados en la nave
Imagen secundaria 1 - Estado en el que se encontraban algunos de los animales hallados en la nave
Imagen secundaria 2 - Estado en el que se encontraban algunos de los animales hallados en la nave

A la mañana siguiente, se personaron en el lugar agentes del SEPRONA, acompañados por dos veterinarios oficiales del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, procediendo a la identificación individual y retirada de los animales.

Una vez allí, encontraron 36 perros (habían desaparecido tres), de los que 24 contaban con microchip (de los que solo 16, incluido el fallecido, eran titularidad del acusado) y 11 carecían de identificación. Ese mismo día, 18 de junio de 2018, se produjo la incautación de todos los canes, que fueron trasladados a las instalaciones de la Sociedad Protectora Scooby, situada en Medina del Campo, donde siguen.

El ahora condenado presentó diversa documentación y 47 cartillas, solo correspondiéndose 18 con los animales encontrados. En el SIACYL, figuran a su nombre 76 perros, de los que se ignora su estado y paradero, reza el fallo del juzgado.

Estado de los animales

Una vez allí, la protectora se encargó de realizar un examen individual, de identificación y veterinario, a cada uno de los perros, resultando todos enfermos con diversa patología, según la sentencia. Así, 26 perros sufrían anaplasmosis, 10 ehrlichiosis y otros tres leishmaniosis . Además, presentaban un índice de masa corporal de 2 a 3, sobre 5, extrema delgadez, desnutrición, deshidratación, estaban invadidos de ectoparásitos, (pulgas y garrapatas), heridas infectadas, lesiones cutáneas, dermatitis, alopecias, laceraciones en pabellones auriculares, eritemas, úlceras y condiciones corporales pésimas.

Por otro lado, en el informe de la Unidad Veterinaria del Servicio Territorial, se constata que el perro que había muerto, conforme a la necropsia practicada, había fallecido al menos 48 horas antes, sin poderse determinar la causa, pero de los restos hallados en los riñones se sugiere que se le había administrado barbitúricos (pentobarbital). Se trataba de un macho joven, de menos de 4 años y raza mestiza, al que se le había amputado la extremidad posterior izquierda después de muerto con un objeto punzante. También presentaba un traumatismo en el lado derecho, con edema subcutáneo y hemorragia interna.

Según la sentencia, los gastos de alojamiento, alimentación, farmacéuticos y veterinarios sufragados por la Sociedad Protectora Scooby ascienden, hasta este momento, a 9.760 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El zamorano condenado por maltrato animal deberá indemnizar a la protectora Scooby de Medina por hacerse cargo de 36 perros