Valladolid
Los viticultores de Rueda reivindican un informe oficial que evite los «abusos» en el precio la uvaValladolid
Los viticultores de Rueda reivindican un informe oficial que evite los «abusos» en el precio la uvaUn informe «oficial y vinculante» de los costes que supone la producción de la uva en la Denominación de Origen Rueda, con el objetivo de evitar los «abusos e ilegalidades» en el precio de venta de la materia prima. Esa es una de las reivindicaciones ... que plantean los viticultores de la zona de calidad, y que trasladarán este viernes, tanto al presidente del Consejo Regulador, Carlos Yllera; como al presidente del Itacyl, Rafael Sáez. Los productores pretenden transmitir a ambos organismos una serie de peticiones que consideran «claves» para que se pueda seguir adelante con la actividad vitícola.
Publicidad
«Esto ha surgido de forma espontánea por parte de viticultores, primero de Rueda y La Seca, y luego se ha ido extendiendo a cientos de voces que compartimos problemática. Es una concentración neutra, sin siglas ni ideologías, y pacífica», explica el viticultor, Juan Ruiz. La cita, según confirma, tendrá lugar entre las 10:00 y las 12:00 horas, cuenta con las autorizaciones pertinentes y se procederá también a hacer un corte simbólico de la carretera. «Algunos irán en tractor, otro en coches… Lo que queremos es visibilizar la problemática específica que tenemos aquí. Nuestra intención es tender la mano para intentar solventar el problema, con una mesa de diálogo, con lo que sea necesario», precisa el productor de Rueda.
Noticias relacionadas
Agapito Ojosnegros Lázaro
Uno de los aspectos destacados de las necesidades del sector se centra en que se garantice un precio digno de la uva, a través de un informe de obligado cumplimiento, haciendo hincapié en que «una explotación que vende por debajo de costes está condenada a la desaparición y a la ruina de la familia que la gestiona». La caída del precio de la uva que se ha experimentado en Rueda, en los últimos años, ha venido marcada, según los productores, por un crecimiento desmedido y sin control de la superficie de viñedo. Por ello, otro de los aspectos en los que incide se sitúa en ejecutar las medidas necesarias para el control de la oferta.
«Estando claro que uno de los problemas de la D.O en el corto plazo es el exceso de producción, urgimos al Consejo Regulador a que ponga las medidas oportunas, de carácter temporal, para que ese exceso no se produzca y no se perpetúen los bajísimos precios de uva que estamos sufriendo en las últimas campañas». Entre las soluciones planteadas, proponen controlar de forma efectiva los excesos, promover con fondos propios un arranque incentivado de majuelos o hacer que se cumpla de forma efectiva la prohibición de nuevas plantaciones. «Estamos convencidos de que ha llegado el momento de hacer algo», reivindican. En esta línea, inciden en que Rueda es la Denominación de Origen más antigua de Castilla y León y «se merece un futuro digno y o nos ponemos a trabajar para dárselo y para dar continuidad al esfuerzo de todos los que pusieron a nuestros pueblos en el mapa de la viticultura nacional, o tendremos mucho que reprocharnos el día de mañana».
Publicidad
Entre las solicitudes también se pide una solución al retraso que, según los productores, se vive en la calificación de la uva. «No entendemos como las uvas que no han sido descalificadas por los técnicos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda y con las que se pueden comercializar vinos a partir de octubre, son calificadas en febrero, cinco meses después de haber sido vendimiadas y entregadas en las bodegas». Consideran que «no es justo ni ético y afecta directamente y de forma muy negativa a nuestras economías, debido al retraso en el cobro de la cosecha en la inmensa mayoría de los casos». Por último, se reivindica también la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.