Patricia González
Nava del Rey
Martes, 30 de noviembre 2021, 20:48
Fue la más aclamada, la más vitoreada y la más admirada. La Virgen de los Pegotes de Nava del Rey volvió este martes a cumplir con su tradición y celebró, tras el parón provocado por la pandemia sanitaria, la bajada de Nuestra Señora de ... la Concepción, declarada en 2008 Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León debido a su singularidad, antigüedad (se remonta al año 1745), connotaciones religiosas y gastronómicas, entre otros muchos valores.
Publicidad
Esta singularidad, está marcada por el centenar de hogueras y pegotes que el Ayuntamiento repartió horas antes del inicio de la romería y que un año más iluminaron la carroza en la que imagen descendió desde su ermita hasta los Santos Juanes, templo en el que permanecerá hasta el próximo 8 de diciembre cuando la imagen regresará a su emplazamiento habitual. Además, también se repartieron decenas de kilos de castañas asadas y los navarreses acompañaron con litros de vino rancio los vítores y cánticos a su virgen.
La fiesta arrancó a las seis de la tarde en la Junta Agropecuaria local donde varias personas comenzaron a colocar a las mulas que arrastraron horas después el carruaje de la Virgen. Una vez finalizadas estas labores se procedió al encendido de los pegotes y a las siete de la tarde dio comienzo la procesión en la Eermita de Nuestra Señora de la Concepción. Media hora más tarde y siguiendo la tradición desde la primera procesión, donde, según narra la historia, momentos antes del comienzo de la peregrinación se declaró una tormenta que obligó a retrasar la romería e iluminar artificialmente el trayecto con hogueras y pegotes, los vecinos se agolparon por las diferentes calles del municipio para ver pasar a su virgen.
Para completar la fiesta, los hosteleros organizarán una nueva edición de su concurso de Espontáneos, certamen de combinados o cócteles elaborados con base de vino rancio (añejo), típico de la localidad y habitual durante la celebración de la Virgen de los Pegotes. El concurso contará con la participación de cuatro establecimientos (Bar La Ruta, Bar España, Restaurante El Bodegón y Bar Tennessee) en los que se dispensarán sus creaciones.
Publicidad
Asimismo, durante el novenario se celebrarán las Jornadas Gastronómicas, donde los seis establecimientos participantes (Bar La Farola, Bar España, Bar El Trillo, Bar Plaza Mayor, Restaurante Manza y Restaurante El Bodegón) ofrecerán dos tapas elaboradas con los productos tradicionales de la fiesta: la castaña y el vino rancio. El jurado estará compuesto por representantes de la Ruta del Vino de Rueda. Ambos concursos están dotados con diploma y trofeo acreditativo donados por el Ayuntamiento de Nava del Rey.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.