![Las personas mayores de los tres pueblos en el rollo de Villalón de Campos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/27/IMG-20241127-WA0005-RzNZT2Wf6MsdDgOL1FHrofK-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 17 fotos
Valladolid
Villavicencio, Bolaños y Villalán se vuelven a unir en el programa Recordar y conocerSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Valladolid
Villavicencio, Bolaños y Villalán se vuelven a unir en el programa Recordar y conocerSomos esencialmente lenguaje y memoria. No podemos perder la memoria, la esencia de la vida es recordar. Hay que revivir, hay que estar siempre vivo. Y estar vivo es estar siempre recordando, escribe el pensador sevillano Emilio Lledó. Una consejo que sigue el programa Recordar y conocer ... , que, por quinta vez, se celebró este miércoles en Villalón de Campos con la participación de medio centenar de personas mayores de las localidades de Villavicencio de los Caballeros, Bolaños de Campos y Villalán de Campos en una acertada experiencia que une el presente y el pasado por medio de la memoria y el encuentro social.
En una fría mañana de niebla, muy del noviembre terracampino, el grupo de mayores de los tres pueblos, entre los que había personas de la residencia de ancianos de Villavicencio, inició la visita, con las siempre certeras explicaciones de la técnica de Turismo y guía villalonesa, Rosa Ana Andrés, en el rollo jurisdiccional, que se levanta majestuoso en medio de la plaza Mayor, en la que fueron inevitables los recuerdos de muchos de los presentes de aquellas visitas a los mercados villaloneses en los tiempos de su juventud con el queso fresco de Villalón como gran protagonista.
También hubo tiempo para entrar en la bella iglesia mudéjar de San Miguel, uno de los templos gótico mudéjar más interesantes de la provincia, llamando de forma especial la atención el sepulcro del canónigo leonés don Diego González del Barco, fallecido en 1536, realizado por el gran Juan de Juni. Al mediodía se llegó al fin de la actividad con la visita al Museo de Queso, en que saber la importancia de este producto en la localidad y comarca, sin que faltara la degustación de este sabrosos manjar.
La Fundación Santo Domingo y Santo Eloísa de Villavicencio de los Caballeros es la responsable de la iniciativa dentro del programa Recordar y conocer, destinado a los internos de la residencia de ancianos que gestiona en la localidad y a personas mayores del mismo pueblo y de los cercanos de Bolaños de Campos y Villalán de Campos con el fin de «promover el encuentro de las personas mayores de los tres pueblos y las de nuestra residencia», según expresó Conchita Vázquez de Prada como patrona de la fundación. En este sentido destacó la importancia de que «se mantengan las relaciones entre las personas del entono, que, si bien los pueblos tienen muchas actividades, hay que estimular esa relación con los vecinos de otros municipios cercanos que siempre existió». Además explicó que «en estos viajes las personas mayores recuerdan las cosas que vivieron hace años, como sus visitas al mercado de Villalón, a la vez que conocen otras nuevas que no existían en su juventud, como el Museo del Queso».
El encuentro ha tenido en años anteriores como destino Mayorga, con visita al Museo del Pan; Rioseco, con viaje por el Canal de Castilla en el barco Antonio de Ulloa; Urueña, con entrada en el Centro Etnográfico Joaquín Díaz, donde el histórico músico, etnógrafo y folclorista hizo de guía de lujo, con paseo por la villa amurallada, y Aguilar de Campos, con visita a las casas-cueva y a la iglesia de San Andrés, además de reunión con la asociación de la localidad. La actividad cuenta con la colaboración de la Diputación de Valladolid y los Ayuntamientos de las tres localidades.
El éxito y beneficios demostrados de este tipo de encuentro de las personas mayores de los tres pueblos ha hecho que el programa Recordar y conocer se haya ampliado en Villavicencio con otro tipo de actividades, financiadas por el Ayuntamiento villavicentino, como el concierto que se celebró en la residencia en las fiestas patronales del Cristo de la Gracia, o el que se celebrará el próximo 8 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.