Borrar
Un herrero enseña los trabajos de forja en una anterior edición de la Feria de Oficios Aldeanueva, de Villanueva de Duero.
Villanueva de Duero celebra este fin de semana su feria de oficios

Villanueva de Duero celebra este fin de semana su feria de oficios

Los oficios de toda la vida y los talleres que se realizan en cada edición, en esta ocasión serán retrasmitidos a través del perfil oficial que la Administración local tiene en la red social de Facebook

Patricia González

Sábado, 17 de octubre 2020, 09:22

La localidad de Villanueva de Duero celebrará durante este fin de semana una nueva edición de su tradicional Feria de los Oficios Aldeanueva. Una muestra que en esta ocasión, y debido a la crisis provocada por la covid-19,combinará actividades de carácter presencial con otras virtuales para de esta forma cumplir con la normativa sanitaria.

Esta actividad cultural, que cada año congrega a cientos de personas durante el mes de octubre, ha sabido adaptarse a la nueva normalidad con «actividades que mantienen vivo el espíritu con el que se puso en marcha hace años», asegura la concejala de Cultura y primer teniente de alcalde, Nines López, que espera cumplir las expectativas de los vecinos de la localidad, vecinos que a pesar de la situación «se han volcado de lleno con las propuestas que hemos lanzado desde el Ayuntamiento. Esta feria es diferente a cualquiera de las que se programan en otros pueblos o ciudades ya no es una feria comercial, sino que el objetivo es tratar de enseñar los antiguos oficios».

Los oficios de toda la vida y los talleres que se realizan en cada edición, en esta ocasión serán retrasmitidos a través del perfil oficial que la Administración local tiene en la red social de Facebook. La programación virtual arrancará hoy sábado, a las doce de la mañana, con el pregón del alcalde, Edilberto Ruíz Frontela.

Una vez que el alguacil, trompetilla en mano, dé el pistoletazo de salida, los artesanos locales llevarán sus gremios a todas las casas de Villanueva de Duero. El primero de los talleres programados es el de las recetas tradicionales de hojuelas. Con las manos en la masa y los fogones a pleno rendimiento, los vecinos podrán aprender o recordar cómo se asan castañas o cómo rellenar los chorizos de la matanza a la antigua usanza.

«Los talleres los hemos grabado hace varias semanas y la verdad que es una forma de poder mantener viva la feria en estos momentos», comenta López, que recuerda que en estos tutoriales habrá un amplio abanico de posibilidades de multitud de gremios, que van desde cómo arar y sembrar a las labores tradicionales que realizaban los canteros, herreros y los artesanos de los antiguos instrumentos musicales.

Juegos tradicionales

A parte de los talleres, el programa presencial mantiene los juegos tradicionales para los más pequeños de la casa. Durante todo el fin de semana, y en diversas franjas horarias que van desde las once de la mañana a las siete y media de la tarde, los niños podrán aprender juegos antiguos como son la carrera de aros, la comba, rana, el zapatito inglés, la construcción de sus propios tirachinas o las rayuelas, tan utilizadas en estos momentos de crisis sanitaria en los patios de los centros educativos para rellenar de actividades los recreos.

También de manera presencial y con todas las medidas de seguridad (uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad de más de un metro y medio y gel), los vecinos de Villanueva de Duero y los visitantes podrán disfrutar el sábado a las ocho de la tarde del recital del grupo Los Remeros del Zapardiel. El concierto se celebrará en la Plaza Mayor de la localidad.

Además, un año más la programación se completará con la exposición sobre oficios antiguos. En esta ocasión la temática de la muestra serán fotografías antiguas de otras ediciones. «Este año la exposición contará con alguna novedad ya que al tener tantas fotos hemos decidido rellenar las letras del anagrama del logo de la feria con instantáneas, algo que sorprenderá», explica la concejala, que detalla que además de contar con el fondo fotográfico que tiene el Ayuntamiento la exposición mostrará otras imágenes realizadas por Fernando Sánchez Carnicero (Sancar) y por otros colaboradores de la feria.

Aparte de las fotografías, los visitantes también podrán ver el homenaje que se realizará en esta edición a todos los participantes de la feria que han fallecido. Para poder poner en marcha este homenaje el ceramista Daniel Serna ha diseñado un total de 13 platos que representan a los colaboradores que en esta edición especial no pueden asistir. «Es un homenaje muy emotivo que sin duda alguna gustará mucho a los que acudan a ver la exposición», relata López, que especifica que, al igual que los juegos tradicionales, la exposición contará con todas las medidas de seguridad y con un aforo limitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villanueva de Duero celebra este fin de semana su feria de oficios