Público asistente a la presentación de la nueva marca territorio de Villanubla Laura Negro

Valladolid

Villanubla presenta su nueva marca territorio

El proyecto, que ha llevado más de un año de trabajo, sintetiza los valores, aspiraciones y tradiciones del municipio

Laura Negro

Lunes, 16 de diciembre 2024, 19:20

El Ayuntamiento de Villanubla ha presentado recientemente en el polideportivo municipal su nueva Marca Territorio, un proyecto que busca reivindicar la identidad del municipio, dinamizar su economía y proyectarlo hacia un futuro de oportunidades. Numerosos vecinos, empresarios y representantes de las distintas asociaciones locales, fueron ... testigos del lanzamiento de esta iniciativa que pone en valor la esencia de Villanubla.

Publicidad

Tras más de un año de trabajo, el Ayuntamiento de Villanubla logró sintetizar las aspiraciones, valores y tradiciones del municipio en una marca visual y conceptual que ha sido creada gracias a la ayuda de nublenses de todas las edades que se animaron a participar en varios grupos de discusión. «Compartieron sus ideas sobre lo que representa Villanubla para ellos. El proyecto recoge las raíces de nuestro pueblo, pero también está preparado para enfrentar nuevos retos. Es el resultado de la colaboración de toda la población, y eso lo convierte en algo muy especial», destacó el alcalde Pablo Miranda.

La nueva marca toma como inspiración el paloteo, la danza tradicional del municipio que, en palabras del alcalde, simboliza «el pasado noble de Villanubla y el futuro que queremos construir». Los elementos visuales del logotipo se basan en los palos, combinados con colores que evocan el cielo, el agua y la vitalidad de la localidad. «El resultado es una imagen moderna, dinámica y profundamente arraigada en nuestra cultura», explicó Miranda.

La presentación incluyó una cuidada performance que entrelazó lo antiguo y lo contemporáneo. Desde la lectura de una poesía dedicada a Villanubla por el poeta local Marcelino Díez, hasta el sonido tradicional de la dulzaina La Charambita de Villanubla y la guitarra del músico nublense Javier Olmedo.

Publicidad

También intervino Roberto Migallón, diputado de Desarrollo Económico y Reto Demográfico, quien destacó la importancia de esta iniciativa en un contexto marcado por la despoblación que amenaza el medio rural. «La ubicación estratégica de Villanubla, con un aeropuerto que sirve como puerta de entrada y un polígono industrial que actúa como base logística, representa una oportunidad única para atraer inversiones y desarrollar la economía local».

Roberto Migallón durante su intervención Laura Negro

Un pueblo que fluye, crece, acoge y… vuela

Publicidad

La nueva marca territorio busca también fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos de Villanubla. «Esos palos del paloteo se transforman en un lenguaje visual que refleja lo que somos: un pueblo que fluye, que crece, que recuerda, que acoge y que proyecta un futuro lleno de esperanza. Villanubla es un pueblo que vuela», afirmó el alcalde.

La presentación culminó con un brindis en el que los asistentes disfrutaron de un vino español y de los tradicionales piturracios, una pasta típica del municipio. «Hoy adquirimos un compromiso con el futuro de esta tierra, par y regalamos a nuestros niños esta identidad, para que les haga preguntarse el porqué de las cosas de nuestro pueblo y sentirse orgullosos», concluyó Miranda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad