Por fin han llegado. Ya están aquí las fiestas patronales de San Juan y San Pedro de Villalón de Campos, tan esperadas por los villaloneses, pero también por muchos vecinos de toda la comarca al tratarse de uno de los mejores programas festivos del norte de la provincia. Las fiestas, que se prolongarán hasta el 29 de junio en siete largos días, tuvieron su exitoso preludio con el pregón del pasado domingo, que tuvo como mejor mantenedor al médico villalones José Ángel Villalón Blanco, en un acto con más de 400 personas que se inició con el nombramiento de Sergio Cabo, Ainhoa del Rey, Alisia Nikolaeva y Raúl García como Representantes de la Juventud de 2024.
Publicidad
Las fiestas tendrán su comienzo oficial este domingo con el desfile de peñas que, con el acompañamiento de la charanga La Nota, llegará hasta la plaza del Rollo, donde se llevará a cabo la colocación del estandarte de peñas por las peñas Vikingos y Greyss, poco antes de que tenga lugar el chupinazo y la foto de estandartes. A continuación, el mejor ambiente festivo llegará con un vermú por los bares colaboradores que dará paso a la degustación del bocadillo solidario ofrecido por el Ayuntamiento. El grupo Sinestesia animará el tardeo y la orquesta La Resistencia será la gran protagonista por la noche en la plaza del Rollo, sin que falte el encendido de la hoguera de San Juan con la tradicional degustación de sopas de ajo. Los disyoqueis locales podrán fin a la primera jornada festiva.
El domingo será el primero de siete largos días en los que no faltarán el desfiles de cabezudos del día de San Juan, las actividades para los niños con parques y encierros infantiles, los juegos autóctonos, las degustaciones de sopas de ajo, sardinas o huevos fritos, la comida y cena de peñas, las orquestas y grupos como La Resistencia, Los Patricios o La Reina, la macrodiscoteca Electromoon, el recorrido de peñas, las discomovidas, los fuegos artificiales y las sueltas de vaquillas, entre otras actividad con presencia de la Asociación de Peñas y Cuadrillas.
El alcalde villalonés, José Ángel Alonso, recordó que «son unas fechas muy especiales para nuestro pueblo, llenas de tradición, que los villaloneses disfrutamos con la misma ilusión y alegría año tras año». El regidor destacó del programa las orquestas en la plaza del Rollo, los fuegos artificiales junto a la iglesia de San Miguel, las charangas y cuadrillas, las degustaciones o la suelta de vaquillas en la plaza de San Pedro en «un programa repleto de actividades para todos los públicos, que un año más ha sido posible gracias a la colaboración de asociaciones, hosteleros, cuadrillas, peñas, especialmente su asociación, y particulares que, como en otras ocasiones, se han implicado voluntariamente en la organización de muchos actos que engrandecen esta programación y a los que agradecemos su apoyo».
Publicidad
Para Alonso, «el trabajo ya está hecho, ahora toca divertirnos mucho, pero desde el respeto al resto de vecinos y al patrimonio de nuestro pueblo, que es el patrimonio de todos los villaloneses». Anima a sus vecinos «a invitar a vuestros amigos a venir a nuestra villa en estos días, ya que sabéis que invitarles a las fiestas de Villalón es ofrecerles una experiencia única que recordarán con cariño para siempre».
PROGRAMA 2024
Domingo, 23 de junio 12:00 h. Desfile de Peñas, acompañados de la charanga La Nota con salida desde la plaza de San Juan y llegada a la Plaza del Rollo, con colocación del estandarte de peñas en el balcón del Ayuntamiento y foto de estandartes en el Rollo. A continuación, vermut por los bares colaboradores, acompañados de la charanga La Nota. // 15:30 h. Bocadillo en la Plaza del Rollo para los asistentes. // 19:00 h. Tardeo con el grupo Sinestesia. Plaza del Rollo. // 23:30 h. Orquesta La Resistencia.Plaza del Rollo.En el descanso, hoguera de San Juan. Degustación de las tradicionales sopas de ajo en la plaza del Rollo. Al finalizar, disyoqueis locales.
Lunes, 24 de junio. Festividad de San Juan. Día del Niño 12:00 h. Desfile de cabezudos, acompañados por dulzaineros.// 13:30 h. Encierro infantil para los más pequeños.//17:30 h. Parque infantil con atracciones acuáticas. Tren neumático, salida desde Plaza del Rollo.//12:00 h. Merienda para todos los niños. Polideportivo Municipal.
Martes, 25 de junio 12:00 h. uegos autóctonos para adultos y niños: calva, tarusa y rana.//20:00 h. Sardinada para todos los asistentes.//20:15 h. Actuación musical a cargo de Güisi Muñoz. Plaza del Rollo.
Miércoles, 26 de junio 20:00 h. VI Concurso de huevos fritos. Posterior degustación de huevos fritos para los asistentes.//22:00 h. Actuación musical con el grupo Los Patricios.
Jueves, 27 de junio. Día de las peñas 12:00 h. Vermut con disyoqueis móviles por los bares colaboradores. // 15:30 h. Comida de peñas en la Calle La Rúa a mesa corrida. //18:00 h. Recorrido de peñas y concurso de limonada.// 22:00 h. Cena de peñas.// 23:30 h. Discomóvil Kapitel.
Viernes, 28 de junio 19:00 h. Suelta de vaquillas al estilo tradicional.// 23:30 h. Orquesta La Reina. En el descanso quema de fuegos artificiales. Al finalizar la verbena, discomóvil The Game. Plaza del Rollo.
Sábado, 29 de junio. Festividad de San Pedro 12:30 h. Misa solemne en honor al patrón San Pedro. Iglesia de San Pedro.// 12:30 h. Charanga Los Gatos en el Centro Asistencial San Roque.// 13:30 h. Vermut por los bares colaboradores con la charanga.// 15:30 h. Bocadillo. Al finalizar la comida, foto de peñas en el Rollo.//19:30 h. Suelta de vaquillas al estilo tradicional.//00:00 h. Macrodiscoteca Electromoon y retirada del estandarte de peñas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.