Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel M. Marbán
Jueves, 5 de septiembre 2024, 09:41
El corazón de los vecinos y allegados de Villafrechós tiene un hueco muy especial para su querida Virgen de Cabo, «en un sentimiento de amor y veneración que nos han transmitido nuestros antepasados y que pervive a través de los tiempos», en palabras del alcalde, Miguel Ángel Gómez, quien ya espera con alegría la llegada de las fiestas para honrar a la patrona en unos días que «suponen las fechas más esperadas y más importantes del año, que son para el pueblo una pausa en las actividades cotidianas para celebrar a nuestra patrona con amigos y familiares».
Fiestas patronales que vivirá la localidad desde el jueves hasta el próximo lunes en unos días en los que, junto a la especial devoción a la Virgen del Cabo, con la votación, la misa y la procesión en la ermita, el gran protagonismo lo tendrá la popular suelta de la vaca enmaromada, que cada año atrae a cientos de vecinos y visitantes que no se quieren perder un singular festejo.
Una tradición que, después de 10 años sin celebrarse, la localidad recuperó con gran alegría en 2008 al conseguir de la Junta de Castilla y León la declaración de Espectáculo Taurino Tradicional. El festejo cuenta al menos con más de 200 años de antigüedad, según lo atestigua el grabado de 1780 que el Ayuntamiento de la localidad presentó para la solicitud de la declaración. En los próximos días, una vez más, la vaca enmaromada volverá a protagonizar divertidas y emocionantes arrancadas, con algún que otro buen susto. En total serán tres festejos urbanos, la vaca enmaromada el viernes y lunes, y el toro enmaromado del domingo, a los que hay que unir el encierro por el campo del sábado.
Un festejo el de la vaca enmaromada que «está en la esencia de nuestras fiestas y de nuestra tradición taurina y que continúa atrayendo cada vez a más público de diferentes regiones», asegura Gómez, quien explica que es una cosa importante que en los años en los que no se pudo celebrar por tema administrativo, «los vecinos estaban como que les faltaba algo, y es porque lo había habido toda la vida», señalando que «la gente más mayor recuerda cuando la vaca o el toro se soltaban enmaromados por todo el pueblo, no había recorrido vallado como ahora, salían a la eras, iban por el atrio de la iglesia y por todas las calles, y participaban todas las personas, de todas las edades, metidos en todo el festejo».
El otro gran ingrediente de las fiestas es la música con gran protagonismo del concierto de Los Pichas y las macrodiscotecas Sonido Benavente y Electromoon. Por su parte los más pequeños también se divertirán con un parque infantil con hinchables en un atractivo programa en el que no faltarán la alegría de las peñas, las degustaciones de sabrosas viandas, las exposiciones de arte, los fuegos artificiales o la música en la calle. Por eso el alcalde espera que sean «unas fiestas para alegría de todos, que los festejos se desarrollen con normalidad y que perduren en nuestro recuerdo», e invita a que los visitantes se acerquen a «experimentar nuestra vida cotidiana, a disfrutar de sus fiestas y del buen acogimiento por parte de los vecinos; por lo que, seguramente, repetirán su visita».
Unas fiestas que forman parte de las constantes prioridades que el alcalde tiene hacia pueblo con «el bienestar de mis vecinos y la defensa del municipalismo», sin olvidar que hay que «intentar que el municipio siga siendo un núcleo de producción agrícola y ganadera, esperando que las administraciones consideren nuestros esfuerzos y promuevan su sostenibilidad».
21:00 h. Cena popular.
23:00 h. Chupinazo de inicio de fiestas en el Ayuntamiento y desfile de peñas acompañado por la charanga La Nota.
01:30 h. Discomovida Dj Jefe.
11:00 a 14:30 h. Parque Infantil con hinchables.
17:30 h. Carretones para los más pequeños.
18:00 h. Inauguración de exposiciones de Ángel Espeso (Planta Baja del Centro Cívico), del Aula de Cultura (Planta Baja Ayuntamiento), de los pintores locales Alejandro Casas, Francisca Delgado, Mercedes Santos y Celi Ares(Planta 1ª del Centro Cívico). Exposición de fotografías de las fiestas de años anteriores aportadas por los vecinos del pueblo.
18:30 h. Festejo taurino tradicional de la vaca enmaromada por las calles de la villa.
00:00 h.Los Pichas + Dj.
12:30 h. Votación a Nuestra. Señora la Virgen de Cabo con repique de campanas, cohetes y banda de música. A continuación, refresco en el salón del baile.
18:30 h. Tradicional encierro por los campos de la villa.
23:59 h. Gran exhibición de fuegos artificiales.
00:30 h. Macro disco Sonido Benavente.
07:00 h. Diana musical.
12:30 h. Santa misa en honor de Nuestra Señora la Virgen de Cabo, seguida de la tradicional procesión, con cohetes y banda de música.
18:30 h. Festejo taurino tradicional del toro enmaromado.
22:00 h. Orquesta plaza de la Trinidad.
00:00 h. Macrodisco Electromoon.
12:30 h. Santa misa en memoria de los difuntos.
13:30 h. Vermut torero.
15:00 h. Comida de peñas.
16:30 h. Dj Jefe animará la sobremesa.
18:00 h. Festejo taurino tradicional vaca enmaromada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.