
Ver 4 fotos
Valladolid
Villabaruz de Campos celebra por primera vez la comida carnavaleraSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 4 fotos
Valladolid
Villabaruz de Campos celebra por primera vez la comida carnavaleraEl futuro de los pueblos pasa también por dinamizar su vida con el fin de que sea más atractiva tanto para los vecinos que viven ... en sus casas todo el año, como para familiares y allegados que residen fuera y regresan al pueblo de sus ancestros siempre que pueden. Algo que sabe muy bien la Asociación Amigos de Villabaruz de Campos, que este sábado organizó por primera vez la comida carnavalera, en la que tomaron parte unas 40 personas en un municipio que tiene unos 15 vecinos que residen a lo largo del año.
La actividad, que se celebró en el bar, se inició al mediodía con un sabrosos taller de hojuelas que impartió Jesús Ruiz como un dulce muy de época de carnavales. Mientras tanto se estaban preparando las sopas de ajo y los huevos fritos con jijas, que fueron los platos del menú de la comida carnavalera, teniendo el mejor postre en las hojuelas. Una amena tertulia dio paso a un divertido baile de disfraces.
El concejal de la localidad José Alberto Ruiz, que también participó en la actividad, destacó que la iniciativa había sido todo un éxito «con un gran ambiente festivo», incluso con la participación de vecinos de otros pueblo como Palacios de Campos. Además indicó que «había quedado tan buen sabor de boca que todos habían quedado con ganas de repetir el año que viene». El concejal manifestó la importancia de organizar este tipo de actividades «para dar vidilla al pueblo».
José Alberto Ruiz pertenece al Grupo de Coros y Danzas Zagalejos de Valladolid, por medio del que se están recuperando las danzas del paloteo de Villabaruz, denominadas en el pueblo de palilleo, con la idea de ser bailadas en las fiestas de la Cruz de Mayo o de San Pedro Regalado, pero en especial de las patronales de San Pelayo, que se celebran a finales de junio. Esta recuperación de las danzas de palilleo traer consigo el rescatar los lazos de Villabaruz, como el que se llama El veinticinco, pero también todas las tradiciones que tenían lugar entorno a los bailes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.