Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la gran mayoría de municipios vallisoletanos podrán salir hoy a la calle a pasear o a practicar deporte sin restricciones horarias. El resto de requisitos (una vez al día, a no más de un kilómetro de distancia del domicilio) deberán mantenerlos, ... y lo harán porque viven en pueblos que tienen menos de 5.000 habitantes. Sin embargo, en la provincia, doce localidades –a excepción de la capital– superan este límite y sí deberán aplicar las pautas fijadas por el Gobierno para este paso adelante hacia la desescalada. No reforzarán la vigilancia, pues sus alcaldes reconocen que no cuentan con más recursos, pero sí anticipan que las fuerzas de seguridad serán más vigilantes en aquellas zonas donde la ciudadanía, en condiciones habituales, realiza ejercicios y sale a pasear. Las pedanías y entidades menores pertenecientes a estos municipios no tendrán que regirse por sus mismas reglas al tener menos de 5.000 convecinos.
Laguna de Duero
Continuarán con la labor informativa, para que los vecinos recuerden qué es lo que pueden o no hacer, e incrementarán la vigilancia en el entorno del lago para evitar aglomeraciones de ciudadanos, pues es la zona donde «normalmente» se acude a pasear y practicar deporte.
Medina del Campo
Las patrullas de la Policía Local y Nacional reforzarán la vigilancia en «zonas más libres», donde puede concentrarse un elevado número de personas, tales como áreas recreativas y el entorno del municipio, confirma el alcalde, Guzmán Gómez.
Arroyo de la Encomienda
Policía Local y Protección Civil «continuarán con el plan» de vigilar las áreas más transitadas e «informar a la gente para que sea responsable», avanza el regidor, Saberlio Fernández. «No haremos nada especial, seguiremos como hasta ahora», cuenta.
La Cistérniga
No reforzarán la vigilancia porque, dice su alcaldesa, Patricia González, «no podemos, tenemos tres policías». No obstante, asegura que han solicitado a la Subdelegación del Gobierno «que manden vigilancia» y anticipa que los agentes municipales continuarán con la «misma labor que hasta ahora» hasta conocer el comportamiento de la ciudadanía ante este paso adelante. «Lo que más me preocupa es que la gente pueda bajar a Valladolid, estamos muy en la linde y ahí tendremos que estar pendientes».
Tordesillas
Repartirán planos del municipio a los clubes deportivos para «organizar las salidas y que no haya ningún tipo de problema». Por lo demás, tal y como confirma el regidor, Miguel Ángel Oliveira, seguirá «como hasta ahora». «Estamos especialmente vigilantes en las horas punta, donde pueda concentrarse más gente, pero se seguirá haciendo la misma labor».
Tudela de Duero
Seguirán con la labor de «información en redes sociales» a la población y la Policía Local recorrerá las calles para velar por el cumplimiento de las normas. Los vecinos de Herrera de Duero podrán salir a cualquier hora, al tener menos de 5.000 habitantes.
Íscar
Aumentarán la vigilancia en las zonas más concurridas de paseo, como es el Camino Verde, que es donde puede haber «un poquito más de gente», afirma el regidor, Luis María Martín.
Zaratán
Ayer reforzaron la vigilancia por ser el día de la tradicional marcha al monte, pero no harán «nada especial» estos días ya que «no estamos teniendo ningún tipo de problemas», dice su alcaldesa, Alejandra Fernández.
Aldeamayor de San Martín
Seguirán «muy pendientes» de que se cumplan las franjas horarias y apelan a la «responsabilidad» ciudadana porque «no estamos en condiciones de relajar el confinamiento».
Simancas
Al tener una cifra de empadronados próxima a 5.000 y «estar repartidos» entre el casco histórico y las urbanizaciones, que están «alejadas», su alcalde, Alberto Plaza, ha solicitado que se les permita salir a cualquier hora, pero la Subdelegación confirma que, al no ser núcleos adheridos, deberán respetar las directrices del Gobierno.
Cigales
Su alcalde, José Ignacio Fernández, ha solicitado que la Guardia Civil intensifique estos días la vigilancia por «todo el municipio», prestando especial atención al entorno del nuevo parque. No obstante, el regidor ha asegurado que, por lo general, la gente «está respetando bastante bien» las normas.
Peñafiel
Es el único pueblo que roza los 5.000 habitantes. Al «restar» la población de los dos núcleos (Aldeayuso y Padilla) tiene menos de esa cifra, por lo que los vecinos del núcleo urbano no tendrán que cumplir con las limitaciones horarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.