Fiestas de Peñafiel. Agapito Ojosnegros Lázaro

Vigilancia intensiva en el tráfico de más de 40 municipios de Valladolid en fiestas

La Guardia Civil prestará especial atención a autovías como la A-6 y A-62 o nacionales como la N-620 y la N-122

Lorena Sancho

Valladolid

Miércoles, 14 de agosto 2019, 07:20

Una cuarta parte de la provincia de Valladolid lanzará entre hoy y mañana el chupinazo que dé inicio a cinco días de intensa programación festiva, donde no faltarán los toros y vaquillas, las verbenas, los hinchables y desfiles de peñas, los retos gastronómicos y la ... exhibición pirotécnica. Cuarenta y cinco municipios que estos días se vestirán de peña y fiestas, casi el 25% de una provincia compuesta por 225 localidades. Y entre todos ellos, decenas de kilómetros de vías nacionales y comarcales sobre las que el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil fijará su atención con el objetivo de controlar la velocidad y detectar el posible consumo de alcohol o drogas al volante.

Publicidad

La campaña especial de tráfico de este 15 de agosto, que en este 2019 coincide con un puente festivo, prestará especial atención a aquellas localidades en fiestas, especialmente las vías de mayor tráfico por jóvenes que se desplazan de un municipio a otro para disfrutar de la amplia programación que ofrecen. Es por ejemplo el caso de la Nacional 122, la carretera de Soria, que comunica las poblaciones de Tudela de Duero y Peñafiel, aunque también Quintanilla de Onésimo, tres de las poblaciones de mayor tamaño que estos días estarán inmersas en actos festivos.

Los toros unirán así a las poblaciones de Tudela y Peñafiel. En la primera son citas de gran afluencia de aficionados los toros del alba o los encierros nocturnos, mientras que en la villa ribereña destacan sus capeas, con la lidia de toros por dentro y por fuera de su ruedo en la medieval plaza del Coso. Mención aparte merece el tradicional Chúndara, el pasacalles que cada tarde concita a miles de jóvenes al ritmo del pasodoble 'La Entrada', mientras que piden agua a los balcones para sofocar el calor ante las altas temperaturas que se prevén para los próximos días.

La CL-600, la que comunica Tudela con Aldeamayor y Viana de Cega, también estará incluida entre las prioritarias para la DGT. Estas dos poblaciones de gran tamaño festejarán también a sus respectivos patrones con los toros como principales protagonistas. No obstante, en el caso de Viana se da además la circunstancia de que es una de las poblaciones de mayor atracción de jóvenes a través de la red ferroviaria, que se dan cita en un multitudinario botellón en la noche del 15 de agosto.

Habrá no obstante otras vías donde se reforzará la vigilancia, como son la A-6 y la A-62, dos de las arterias viarias de la provincia que más tráfico bombearán desde esta tarde ante la operación especial de tráfico del 15 de agosto, que coincidirá con la celebración del puente festivo y con el periodo vacacional, en operación salida y retorno de esta quincena. En esta intersección se encuentra por ejemplo la población de Pollos, que destaca estos días por su amplia programación taurina, pero también por las multitudinarias verbenas.

Publicidad

La actividad se antoja así frenética estos días en el medio rural vallisoletano. Solo en la tramitación de espectáculos taurinos la cifra supera el centenar, en municipios con una gran tradición taurina como Rueda, Castrejón, Villalar de los Comuneros o San Román de Hornija. Un elevado número que año tras año dificulta a su vez la formación equipos médicos que puedan atender todos los programados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad