Borrar
Víctor Manuel Sanz, alcalde de Fuensaldaña. Jota de la Fuente
Víctor Manuel Sanz: «Añoro poder preparar fiestas con contacto humano»

Víctor Manuel Sanz: «Añoro poder preparar fiestas con contacto humano»

El alcalde de Fuensaldaña cree que el plato fuerte de las fiestas, que arrancan con el pregón del líder de Los Pichas, será la música en directo

Jota De la Fuente

Fuensaldaña

Domingo, 12 de septiembre 2021, 10:21

El miércoles comienzan las fiestas patronales de Fuensaldaña en honor a San Cipriano con el pregón de Javier Carballo, líder de Los Pichas, y lo hace con un completo y variado programa festivo que abraza todos los estilos para disfrute de todas las edades durante cinco días para distraer la atención y olvidar por un momento penas y tristezas.

–¿Con qué ánimo e intención afronta las fiestas?

–Con el ánimo de pasarlo lo mejor posible, siendo muy cuidadosos con las medidas de prevención frente al Covid. Con la intención de cerrar el paréntesis veraniego y afrontar el otoño llenos de energía y optimismo.

–Cuando un alcalde piensa en la situación actual y en organizar unas fiestas, ¿qué prima?

–En la situación actual priman las medidas de protección. Medidas que el año pasado dieron sus frutos con los tributos de Queen y Michael Jackson. A partir de ahí buscamos un equilibrio entre la prevención y la obligada diversión de nuestras fiestas patronales.

–¿Qué destaca del programa?

–Por encima de todo la música en directo para todas las edades que seguimos llevando a la explanada del Castillo. El gran Javier Carballo, líder de los Pichas, abrirá nuestras fiestas de San Cipriano con su Pregón. Ladilla Rusa es un grupo de primera línea nacional con la diversión asegurada. Eternal Mecano nos traen uno de los mejores tributos al trío madrileño. El archiconocido Fernandisco nos hará recordar los años de la movida. Para los más jóvenes tenemos a un DJ puntero, Alvama Ice. Los niños disfrutarán con el musical de La Granja, y los más veteranos recordarán a Isabel Pantoja y Rocío Jurado con Desnudando el Alma. Como en años anteriores seguimos apostando por la música hecha en Valladolid. Los Pichas, Happening y Los Jimenos harán las delicias de los asistentes.

–¿Qué hubiera querido proponer y ha sido imposible?

–Son tantas cosas, pero todas ellas con el añorado contacto humano: pasacalles, paella y chorizada de peñas, charangas, verbenas, disco movidas, la rosquillas con limonada del día del pregón, el concurso de pinchos, recorrer el pueblo con la charanga rodeado de los vecinos...

–¿Qué proyectos afronta Fuensaldaña para los dos próximos años?

–Seguir embelleciendo el pueblo. Haciendo que sea un lugar cada vez más agradable para convivir. Nuevos paseos, remozado de parques y piscina, apostar por la eficiencia energética con un alumbrado totalmente LED, calefacciones en edificios públicos eficientes, puesta al día de la Casa de Cultura y demás espacios culturales. Un nuevo Espacio Joven. Volcarnos con la promoción turística y la colaboración con el Castillo y el Convento. Seguir apostando por la hostelería, las bodegas y nuestros vinos con nuestra marca Saborea Fuensaldaña.

–¿Qué mensaje envía en este momento a los vecinos presentes y ausentes este año?

–Que estamos llegando al final de esta pesadilla. No debemos precipitarnos. Pronto volveremos a abrazarnos, a compartir nuestras vidas sin distanciamientos en las calles y plazas del pueblo, en sus acogedores bares y restaurantes. Un mensaje de ánimo lleno de optimismo.

–¿Qué le gustaría hacer cuando pase esta pesadilla?

–Parafraseando a Rozalén, «cuando salga de esta iré corriendo a abrazarte». Recuperar tantas cosas que hemos tenido que dejar de lado. Desde actividades y eventos hasta los abrazos y apretones de manos. Volver a la calidez humana por encima de todo. Si estuviera en mi mano reforzaría la sanidad pública, evitaría fuga de cerebros, y dotaría de fondos la investigación.

–¿Y qué organizaría para celebrar con sus vecinos el final de la pandemia?

–Una gran fiesta. Con música, baile, comida, risas y mucha cercanía entre vecinos visitantes. Por último quiero aprovechar para desear a todos los vecinos y visitantes, unas felices fiestas de San Cipriano. Cumpliendo con la normativa Covid y disfrutando a la vez. Os esperamos con los brazos abiertos en Fuensaldaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Víctor Manuel Sanz: «Añoro poder preparar fiestas con contacto humano»