Secciones
Servicios
Destacamos
La celebración del XVI Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, en su sede social: el Museo Provincial del Vino, ubicado en el castillo de Peñafiel, ha acogido uno de los ceremoniales más arraigados, entrañables e importantes de la citada ... hermandad, como es el reconocimiento de los cofrades de honor, la máxima distinción de la Cofradía con la que se reconoce la labor de personalidades, de distintos ámbitos, en la difusión de las excelencias de los vinos de la DO ribereña.
En esta ocasión la distinción ha recaído en Vicente Vallés -periodista, escritor y director de Noticias 2 en Antena 3- y en Cristóbal Muñoz -chef del Restaurante Ambivium de Peñafiel, estrella Michelin-. Durante el capítulo, celebrado el sábado, a los nuevos hermanos de honor se les impuso la capa, el sombrero y la medalla de la hermandad, sellándose el compromiso de difundir las bondades de la Ribera del Duero con un sarmiento posado en los hombros de los homenajeados.
Como explica el gran maestre de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, Antonio Sanz, en el caso de Vallés, su nombramiento responde a que, «a parte de ser el líder en comunicación en la televisión de nuestro país, mantiene una gran amistad con mucha gente muy involucrada con los vinos de la Ribera y con grandes bodegueros de nuestra comunidad. Por lo tanto creíamos que teníamos que hacer este reconocimiento, por esa vinculación y por ese buen hacer que tiene Vallés a lo largo de toda su trayectoria, tanto periodística como de escritor. Por eso creemos que es una persona merecedora de esta distinción, la cual aceptó en cuanto se la ofrecimos».
Respecto a Cristóbal Muñoz, Sanz destaca que «está tremendamente vinculado a la Ribera del Duero, ya que es el jefe de cocina de Ambivium, restaurante con estrella Michelin ubicado en la Bodega Pago de Carraovejas», en Peñafiel, cuna de la Ribera del Duero. Asimismo, Pago de Carraovejas «es una bodega insignia de la Ribera y, además de todo eso, los fundadores de la bodega, el matrimonio formado por José María Ruiz y Ascensión Aragoneses, son hermanos cofrades y fundadores de la propia cofradía, el 13 de junio de 2005. Son personas vinculadas a la restauración, al mundo del vino, y es un honor que en la Ribera del Duero tengamos una joven estrella Michelin».
De esta forma, Vallés y Muñoz pasan a formar parte del cuadro de ilustres de la hermandad vitivinícola ribereña, en el que, están, entre otros: Almudena Alberca, Master of Wine; John Radford, escritor y periodista; Michel Bettane, periodista y crítico francés especialista en vinos; José Peñín, escritor y periodista gastronómico; Baudouin Havaux, presidente Concurso Mundial de Vinos de Bruselas; Eusebio Sacristán, exfutbolista y entrenador; José Vicente de los Mozos -expresidente de Renault España y exdirector industrial del grupo-; José María Aznar -expresidente del Gobierno de España: o la exembajadora de México en España, Roberta Lajous.
Hasta Peñafiel, este sábado, se han desplazado 37 cofradías gastronómicas para acompañar y arropar a sus hermanos ribereños. De ellas, 29 son nacionales, 5 francesas y, las tres restantes, se han acercado desde Portugal. En total, 170 personas han asistido al gran capítulo y también a disfrutar de la agenda de actividades de ocio y gastronómicas que los anfitriones han organizado para el fin de semana.
La bienvenida a los asistentes a este nuevo capítulo les fue dada en el Centro Agroalimentario de productos de Castilla y León, espacio dependiente del Ayuntamiento peñafielense. A las cinco de la tarde, representantes de la corporación municipal, así como el gran maestre de la hermandad ribereña, Antonio Sanz, ejercieron de anfitriones, acompañando a Vicente Vallés por el Centro Agroalimentario mientras le mostraban y explicaban su contenido. Por motivos de agenda Cristóbal Muñoz se sumó poco después al evento.
Una vez congregados todos en ese punto, en la plaza de Reoyo, se puso en marcha la tradicional comitiva de cofradías por el centro de la localidad, comitiva acompañada por la música de las dulzainas del grupo Campo Áspero. Tras regresar a Reoyo, en la iglesia de San Miguel, ubicada en la misma plaza, se celebró la también tradicional misa de cofrades.
De ahí se ascendió al castillo, en autobús, donde se vistió el monumento, primero, y donde luego, en las dependencias del Museo Provincial del Vino, se desarrolló el Gran Capítulo procediendo a los nombramientos de cofrades de Mérito y de Honor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.