Núcleo recreativo de Peñalta, situado en el entorno de la localidad vallisoletana de Viana de Cega. S. F.

Viana trabaja en un proyecto para mejorar y poner en valor el área recreativa de Peñalta

El coste estimado de las actuaciones, que busca potenciar el uso público del monte Boca de Cega, rondaría en torno a los 300.000 euros

Sofía Fernández

Lunes, 1 de marzo 2021, 07:36

El Ayuntamiento de Viana de Cega quiere mejorar las instalaciones del área recreativa Peñalta y poner en valor este enclave natural situado en el ... entorno de la localidad para ofrecer a vecinos y visitantes un punto estratégico donde disfrutar de actividades al aire libre. En 2012, y gracias a la colaboración del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, el ayuntamiento inició un proyecto de recuperación ambiental de la zona, que arrancó con la colocación de las barbacoas pero que por falta de recursos no pudo continuarse. Desde entonces, el consistorio, de forma individual, ha invertido alrededor de 100.000 euros en mejoras en el bar, la conexión a la red de saneamiento, pintura, arreglo de la fuente o la instalación de conexión WiFi, entre otras.

Publicidad

Ahora, buscan dar un «importante empujón» a esa dotación de la que dispone el municipio y, por ello, ya se trabaja en la puesta en marcha de un proyecto para la mejora del área. Se trata de una iniciativa que busca ampliar y potenciar el uso público del monte Boca de Cega a través de este núcleo recreativo muy próximo al casco urbano. Entre los objetivos generales que ser persiguen con esta actuación está el potenciar y mantener las características naturales fomentando actitudes tendentes a la conservación del medio ambiente, así como incentivar el uso recreativo de forma respetuosa, concentrando a los visitantes en determinadas zonas del monte habilitadas para ello.

Nuevos bancos y mesas, adecuar el aparcamiento y la zona de baño son algunas de las propuestas

Entre las inversiones que se contemplan, están la adecuación y mejora de las zonas de aparcamiento para automóviles y bicicletas, la instalación de nuevos bancos y mesas o el desbroce y adecuación de la zona de baño en el río Cega. Prevé además la instalación de un salón de usos múltiples la mejora y ampliación de las zonas de juegos infantiles existentes, la adecuación de un área específica para la práctica deportiva o la creación de una zona de acampada, entre otras medidas. El coste estimado de las acciones, para las que desde el consistorio se está buscando financiación a través de diferentes líneas de subvenciones y colaboración con entidades públicas o privadas es cercano a los 300.000 euros.

Repercusión para el pueblo

Asimismo, fuentes municipales señalan que «aunque sí que se considera la obtención de rendimiento económico, con el alquiler de las instalaciones y del negocio en los meses de mayo a septiembre de cada año, la principal rentabilidad que buscamos es netamente social, con el aumento de los visitantes y la puesta en el mapa de Viana como zona de ocio en el medio natural».

Publicidad

El alcalde, Alberto Collantes, asegura que «hay que valorar también la importancia que tendrá para el turismo en la localidad y sus derivaciones sobre el comercio y la hostelería».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad