El vino es el motor socioeconómico de La Seca, municipio vallisoletano con un millar de habitantes que cumple quince primaveras celebrando la elaboración de la añada del vino verdejo. La Feria del Vino es una cita imprescindible para disfrutar del enoturismo, la música y la diversión en una tierra entregada a la uva verdeja. La alcaldesa de La Seca, Clara Eufemia Rivera, afronta con ánimo la celebración de este tradicional evento.
Publicidad
–¿Qué novedades trae este año la Fiesta del Verdejo?
–En esta edición estrenamos en la Carrera del Sarmiento la Cross Race de 11,5 kilómetros, que se suma a la de 6,5 y a la marcha que ya teníamos. En el patio del Ayuntamiento tenemos un nuevo espacio 'Un verdejo con ...', durante el fin de semana, se puede pasar una hora con cada una de las tres bodegas que participan en esta actividad. Y otra novedad es la presencia del municipio portugués de S. João da Pesqueira, invitado por el Ayuntamiento de La Seca, devolviendo así la invitación que nos hicieron a la Feria Vindouro Wine & History, Festa Pombalina, que es la fiesta del vino más grande y antigua de la región Douro de Portugal.
–¿Qué hace diferentes a los vinos de la Seca?
–La calidad de los vinos en esta zona es muy buena, pero para mí, el de La Seca es el mejor. Somos el municipio con más hectáreas plantadas de viñedo de Castilla y León, con más de 3.600 hectáreas, y eso será porque algo se está haciendo bien. El cariño y el esmero con el que se cuida todo desde la tierra hasta la copa es algo que se mantiene generación tras generación. Aquí hay tradición, pero también innovación en el trabajo de los bodegueros.
–No puede uno irse de la Fiesta del Verdejo sin probar el producto estrella. ¿Habrá catas y degustaciones?
–Tendremos de todo. Se podrán catar y degustar los vinos ganadores de los Premios Sarmiento, que se eligieron en una cata a ciegas. En la propia Feria del Vino participan catorce bodegas que ofrecen dieciocho referencias. Los tickets se venderán en la carpa del Ayuntamiento y las catas y degustaciones serán en el patio del Consistorio.
Publicidad
–El enoturismo es una parte importante de esta fiesta...
–Así es, Bodegas Campo Elíseo, Cuatro Rayas, Javier Sanz Viticultor, Menade, Solar de Muñosancho-Prius y la bodega subterránea municipal del siglo XVIII también se podrá visitar. Y, por su parte, los hosteleros también se han implicado y organizarán actividades durante el fin de semana.
– La música no faltara...
–La música es un elemento muy nuestro y muy castellano, le queremos dar la importancia que tiene y mantenerlo así que tendremos el festival Sarmiento Folk, la concentración de dulzaineros –que serán más de sesenta– y también el grupo de Danzas Villa de La Seca, que actúan tras el pregón.
Publicidad
– ¿Quién será el pregonero?
–El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo. Nos une una relación especial con la UVA, el resultado de colaborar con ellos ha sido la elaboración de un catálogo de viñedos singulares y un proyecto con sesiones comunitarias donde vecinos y vecinas de la villa han compartido su sabiduría, en relación con el viñedo.
–Disfrutar y conocer el territorio es importante para valorarlo, ¿qué diría para animar a la participación en la Fiesta del Verdejo?
–Todo el mundo es bienvenido. Tenemos un programa con actividades variadas, aunque siempre en torno a la figura del vino, que seguro que les van a gustar. Hay música para escuchar y disfrutar, actividades deportivas , espectáculos taurinos con el Toro del Sarmiento, hay vino, feria de alimentación, hay cultura con nuestro Premio Sarmiento de Pintura, las catas y degustaciones y enoturismo. Además, si el tiempo acompaña saldrá todo perfecto.
Publicidad
PROGRAMACIÓN
Sábado 20 abril 2024
10:30 h. IX Carrera popular y marcha senderista. Sarmiento Cross Race: 11,5 km y 6,5 km. Marcha senderista: 7km.
12:00 h. Apertura de la Feria del Vino 2024. Precio 1 euro/ticket vino verdejo de la Seca y con 5 euros/tickets se regala copa conmemorativa.
12:00 h. Apertura de la exposición 'Premio Sarmiento de Pintura'
12:00 h. Apertura del mercado de artesanía y alimentario.
13:00 h. Cata popular dirigida de los vinos ganadores Premio Sarmiento 2024. Interviene: Bárbara Costa, sumiller profesional del Grupo Día y Noche.
Publicidad
Desde las 17:00 h. 'Un verdejo con...' Con Bodegas Campo Elíseo, Bodegas Menade y Bodega Solar de Muñosancho-Prius.
18:00 h. Toro del Sarmiento. Suelta de un toro del cajón con encierro al estilo de la villa.
De 18:00 a 19:00 h. Degustación de los vinos ganadores Premio Sarmiento. Precio 3 euros, incluye ticket y copa conmemorativa. Aforo limitado.
19:00 h. XII Festival Sarmiento Folk. Actúan El Gato con Jotas y Castora Herz y La Cuadrilla.
Noticia Patrocinada
Domingo 21 abril 2024
12:00 h. VII Concentración de dulzaineros.
12:00 h. Apertura de la Feria del Vino 2024.
13:00 h. Saluda de la alcaldesa, pregón y entrega de Premios Sarmiento. Actuación de Grupo de Coros y Danzas Villa de La Seca.
Desde las 17:00 h. 'Un verdejo con...' Con Bodegas Campo Elíseo, Bodegas Menade y Bodega Solar de Muñosancho-Prius.
De 18:00 a 19:00 h. Degustación de vinos ganadores Premio Sarmiento 2024. Precio 3 euros, incluye ticket y copa conmemorativa. Aforo limitado.
Publicidad
19:00 h. XII Festival Sarmiento Folk. Actúa Dulzaro.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.