![Las víctimas del atropello de Velliza, dos vecinos muy queridos y amantes de su pueblo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/velliza-lentijo-kyq-U180550450180n4B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Las víctimas del atropello de Velliza, dos vecinos muy queridos y amantes de su pueblo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/velliza-lentijo-kyq-U180550450180n4B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pueblo de Velliza está consternado. No se terminan de creer lo que les ha ocurrido a dos de sus vecinos más queridos. Fernando Lentijo y su hijo Alberto han fallecido atropellados por una furgoneta amarilla durante su paseo diario. Iban caminando en dirección ... a Villán cuando se han encontrado de frente con un vehículo que venía desde Ciguñuela y que «se les ha llevado de calle», lamentan los vecinos. La colisión ha sido en una recta con una pequeña vaguada.
Los Lentijo, a los que todos consideraban «muy buena gente», tenían fijada su segunda residencia en este pequeño municipio de la comarca de Torozos. Allí pasaban todas sus vacaciones de verano, que este año habían alargado hasta el puente de Todos los Santos. El padre, Fernando de unos 85 años de edad y ya jubilado, tenía ciertos achaques, y todos los días, alguno de sus hijos le acompañaba de paseo. Estaba casado y tenía tres hijos.
Alberto Lentijo Herrero, de unos 55 años de edad, e ingeniero agrícola de formación, era una persona emprendedora y muy vitalista, un apasionado del medio rural y especialmente de su pueblo. Presumía de ser un gran amante de la naturaleza y por hobby, hace unos años instaló algunas colmenas de abejas en Velliza.
Tras 7 años trabajando en una empresa del Parque Tecnológico de Boecillo y quedarse sin empleo, decidió cumplir su sueño y convertir su pasión en su medio de vida. Así, emprendió con una explotación apícola que sus vecinos acogieron con los brazos abiertos, especialmente porque su miel llevaba el nombre de la localidad como marca comercial, 'El Mirador de Velliza', y la etiqueta incluía la imagen del pueblo. Algunos agricultores, incluso le ofrecieron sus parcelas para instalar allí sus colmenas. Él, para agradecer todo el apoyo que recibía de su pueblo, en alguna ocasión ofreció charlas sobre apicultura durante la semana cultural que cada año se celebra antes de las fiestas patronales de la Virgen de los Perales de Velliza.
Noticia Relacionada
Sofía Fernández
En el año 2015 para completar la actividad apícola, se hizo cargo de una explotación en renta de 700 árboles frutales en Villamarciel, que él, con mucho esfuerzo, convirtió en ecológica. Un trabajo, que según señaló en alguna ocasión era «duro y exigente», pero también «muy gratificante». Sus árboles producían manzanas de varios tipos, cerezas, ciruelas claudias y peras, que eran muy apreciados en los mercados ecológica. Esta explotación la dejó cuando hace un año Alberto sacó unas oposiciones de la Diputación Provincial, en la que trabajaba como jefe de una de las cuadrillas forestales de la Diputación. Sus colmenas seguían en activo, puesto que eran su gran ilusión.
Velliza entera se encuentra desolada por esta fatídica pérdida, también su alcalde, Luis Miguel Serrador, que era amigo de ambos y que reconoció estar «totalmente abatido», tras recibir la noticia. La mayor parte de los vellizanos se concentraron en la noche del domingo frente a la casa familiar para arropar a los Lentijo. Fernando y Alberto siempre serán recordados por su pasión por el pueblo y su estupenda relación con todos los vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.