La iglesia de San Millán de Velliza se ha convertido este fin de semana en un gran espacio expositivo que reúne los elementos de imaginería, orfebrería y ornamentos litúrgicos más antiguos y preciados de la localidad. Se trata de una exposición que tiene como objetivo ... dar a conocer los ritos religiosos que se celebran a lo largo del año. Bajo el nombre 'De Pascuas a Ramos' podrá visitarse 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 20:30 hasta el próximo 30 de junio.
Publicidad
Escapularios, mantos, coronas, libros de fábrica y vestimentas litúrgicas se exhiben ya en esta iglesia. La idea de montar la exposición surgió a raíz de la publicación del libro 'Al pie de la centinela, Velliza y su patrimonio', de Iván Muñoz Blanco descendiente de Velliza y comisario de esta muestra. «El libro incluía numerosas fotografías del patrimonio religioso del pueblo. Fueron muchos los vecinos que se interesaron por ver estas piezas, las cuales, muchas de ellas, eran desconocidas para los más jóvenes. Tras obtener el beneplácito del arzobispado, comenzamos a trabajar en el montaje en colaboración con el Ayuntamiento», explica Muñoz Blanco.
A lo largo de las dos naves laterales de la iglesia y las capillas se han distribuido diferentes escenarios que completan un recorrido por un año litúrgico completo, desde la Pascua de Resurrección hasta el Domingo de Ramos, pasando por las fiestas de Santa Águeda, San Isidro, el Corpus… y también de la Virgen de los Perales, patrona del municipio, a los pies de la cual, el artista castrodezano José Antonio González Gerbolés ha realizado una gran alfombra floral. «En Velliza hay una gran devoción por la patrona pero son pocos los que han visto la talla sin manto. Aquí aparece expuesta con todos los ropajes alrededor de ella, para que el público pueda disfrutar de la talla y comprobar su pequeño tamaño», indica el comisario de la muestra.
También se ha instalado una capilla mortuoria con los elementos y las andas que se empleaban en el siglo XIX y un espacio donde se expone el patrimonio perteneciente a la ermita de los Perales, que está cerrada al culto por su mal estado de conservación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.